La enfermera Ana María Alcaraz desvela qué debes hacer si sufres la mordedura de un perro: ''Te puede causar una infección muy seria''

Un gran consejo

La sanitaria aconsejó a sus seguidores lavar la herida lo antes posible y presionar la zona con un paño limpio

El enfermero Jorge Ángel ofrece varios trucos útiles para evitar las picaduras de mosquito: ''Les encanta el atardecer y los sitios donde hay agua''

Ana María Alcaraz, enfermera

Ana María Alcaraz, enfermera

Instagram/@enfermerabuscavena

Ana María Alcaraz, conocida popularmente en redes sociales como 'Enfermera busca venas', compagina su labor sanitaria con una ardua tarea de divulgación en redes sociales como Instagram, donde ha logrado crear una fiel comunidad de seguidores y obtener un gran impacto.

La joven sanitaria intenta, con sus reflexiones, educar a la población a través de vídeos educativos en los que comparte curiosidades sobre el cuerpo humano, hábitos saludables, etc. En una de sus últimas publicaciones en la red, explicó qué debe hacer una persona cuando sufre la mordedura de un perro.

''La boca de los animales puede contener una enorme cantidad de bacterias, por lo que si recibimos una mordedura es de vital importancia que actuemos lo antes posible (...) Las mordeduras de un animal te pueden causar una infección muy seria si no se tratan de una forma adecuada'', señaló la creadora de contenido digital.

Lo primero que recomendó es lavar la herida con agua y jabón para eliminar el número máximo de bacterias posible, reduciendo así el riesgo de infección. ''En el caso de que se haya roto la piel, intenta que salga un poco de sangre. Esto ayudará a que se limpie la herida, eliminando muchos de los bichitos que han entrado'', continuó la experta.

Ana María Alcaraz, enfermera

Ana María Alcaraz, enfermera

Instagram/@enfermerabuscavena

El siguiente paso que explicó, basándose en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es aplicar un antiséptico en la herida: ''Como la povidona yodada o la clorhexidina. A poder ser, que caiga por gravedad y penetre muy bien en la herida''.

''En el caso de que la herida sangre abundantemente, aplica presión directa sobre ella con un paño limpio. Esto ayudará a detener la hemorragia'', sentenció la creadora digital, para luego recomendar a sus seguidores acudir siempre a un centro sanitario o a un hospital para que un profesional les diga qué tipo de seguimiento deben hacer.

¿Por qué nos pitan los oídos?

En otra publicación reciente, la especialista habló de una sensación que muchas personas sienten a lo largo de su vida: un pitido intenso, pero breve, en el oído. ''Estos sonidos reciben el nombre de acúfenos o tinnitus y se perciben sin que exista una fuente sonora externa. El origen es diverso, pero suele estar producido por una vibración de los tejidos que rodean el oído, como resultado de exposiciones a ruido elevado, infecciones, cerumen, problemas cervicales o incluso alteraciones del sistema nervioso'', señaló Alcaraz, para luego recomendar que, si se repiten con frecuencia, deberían acudir a un especialista.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...