Begoña del Campo, psicóloga: “Tras una ruptura recomiendo, a parte del contacto 0, que te hagas una lista con todas esas cosas que han hecho que la relación no funcione”
Salud mental
La experta asegura que apuntar en una lista todo aquello que nos ha dolido tras dejar una relación es una forma de recordarnos por qué no debemos caer en la tentación de querer volver con la expareja
Alicia González, psicóloga: “Si alguien te hace sentir pesada, pequeña o que agobias, el problema no eres tú, es dónde estás intentando encajar”
La psicóloga Begoña del Campo
Cuando se rompe una relación, quien más, quien menos, todo el mundo sufre una etapa de duelo. Esa persona con la que se han compartido tantos momentos felices, de un día para el otro, ya no está en tu vida, o al menos no de la misma forma. Y, dependiendo de cómo haya sido la relación y la ruptura, puede ser un momento muy complicado para la salud mental de algunas personas.
A la hora de superar la ruptura, son muchos los que tienen una gran tentación de volver a intentarlo con sus exparejas. Sin embargo, no siempre es la mejor idea. Y, para evitar caer en este impulso que se presenta con tanta fuerza en algunos casos, existen algunas técnicas que pueden ayudar.
Sobre estas técnicas para resistir la tentación de volver con tu ex habla la psicóloga Begoña del Campo en una de sus recientes publicaciones en redes sociales. En el vídeo, la experta en salud mental recomienda una práctica que puede ser de gran utilidad para recordar todos los motivos por los que volver a intentarlo puede ser una mala idea.
Antes de dar el consejo en el que se centra en esta publicación, Del Campo recuerda la importancia de mantener “el contacto cero”, es decir, no tener ningún tipo de contacto con tu expareja, ya sea a través de mensajes, llamadas o de ver sus publicaciones en redes sociales.
Pero esta psicóloga va más allá y recomienda otra técnica que también puede resultar de utilidad. Tal y como dice en el vídeo, la psicóloga recomienda “que te sientes y te hagas una lista de todas las cosas que han hecho que eso no funcione”.
Reacciones en redes
“Los recuerdos te engañan, como dice la psicóloga. Tienes que grabarte a fuego el mal causado y no dar ni la oportunidad a que te pidan perdón”
Explica que hay que escribir todas aquellas situaciones, actitudes o motivos que han provocado que se desencadene la ruptura, “ya sea algo que haya sido gradual o algo repentino, como una decepción de golpe”, apunta la experta. Begoña del Campo agrega que, en el caso de haber sufrido una traición muy grande, debemos apuntarlo en mayúsculas, y dice: “Que no se te olvide, porque el cerebro te va a enviar imágenes idílicas y recuerdos, pero debes tener presente la lista”.