Paula Orell, psicóloga: ''Elige responder, ser clara y poner límites ante situaciones incómodas. Es la única forma que tienes de cuidarte''

Bienestar emocional

La experta en salud mental explicaba cómo actuar ante situaciones incómodas con los demás

Paula Orell, psicóloga: ''Aprender a identificar cuándo merece la pena quedarse y cuándo irse te va a ayudar a cuidarte en las relaciones''

Paula Orell, psicóloga: ''Elige responder, ser clara y poner límites ante situaciones incómodas. Es la única forma que tienes de cuidarte''

Paula Orell, psicóloga: ''Elige responder, ser clara y poner límites ante situaciones incómodas. Es la única forma que tienes de cuidarte''

Varias/LV

La salud mental es un tema que continúa a la orden del día y que nos afecta a todos por igual. Anteponer nuestras necesidades a las de los demás es una práctica que a la larga tendrá muchos más beneficios en nuestro bienestar emocional. Por ello, es fundamental aprender a poner límites con las personas que nos rodean.  

En consecuencia, cada vez son más los expertos en salud mental que se pronuncian sobre este asunto en sus redes sociales, donde han dejado claro en más de una ocasión que establecer límites no es un acto de egoísmo, siempre y cuando sea necesario para cuidar de uno mismo.

Sobre todo este tema hablaba recientemente la psicóloga Paula Orell en su redes sociales. A través de un vídeo publicado tanto en su perfil de Instagram como en TikTok, donde acumula casi 300 mil seguidores, la experta en relaciones de pareja explicaba  a través de varios ejemplos los motivos por los que es necesarios poner límites ante situaciones incómodas. 

Lee también

Alberto Villarroya, óptico optometrista: “Es posible diagnosticar TDHA tan solo con una fotografía de nuestros ojos”

M. R. 
Un algoritmo de IA ha sido entrenado para detectar biomarcadores del TDAH en imágenes de retina, con un 96,9 % de precisión

''¿Quién está creando una situación incómoda, tú cuando haces un comentario de mi cuerpo o yo si te respondo que no opines sobre mi cuerpo? ¿Tú cuando llevas dos semanas sin pagarme el Bizum que me debes o yo que te mando un mensaje recordándotelo? ¿Tú que cada vez que me ves me dices que cuándo me voy a echar novio o yo que te contesto que dejes de hacerme esa pregunta? ¿Tú que haces bromas sobre mi trabajo delante de otras personas o yo si te digo que no hagas eso porque no me hace gracia? ¿Tú que estás seco conmigo o yo que te mando un mensaje preguntando qué te pasa?'', señalaba la experta. 

Horizontal

Una pareja durante un enfado

Otras Fuentes

Con estos ejemplo, la psicóloga intentaba explicaba la importancia de poner límites ante situaciones incómodas y recordaba que muchas veces lo que pensamos que puede ser incómodo para la otra persona por nuestra parte es lo que todos deberíamos hacer para cuidar de nuestro bienestar emocional. 

Por último, la terapeuta lanzaba una contundente reflexión: ''¿Quién crea la situación de incomodidad? Pues la crea esa persona con su mala educación y tú podrías callarte, pero si lo haces no te estás cuidando. Elige responder, ser clara y poner límites ante situaciones incómodas. Es la única forma que tienes de cuidarte''. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...