Loading...

Boticaria García, nutricionista: ''Se puede usar retinol en verano, pero se recomienda tomar dos medidas''

Salud en verano

Boticaria García, nutricionista: ''Se puede usar retinol en verano, pero se recomienda tomar dos medidas''

Varias/LV

La piel no es inmune al paso del tiempo. Lo normal es que poco a poco vaya perdiendo elasticidad y firmeza, dejando al descubierto los temidos signos de la edad. Por este motivo, son muchos los que intentan ralentizar el proceso de envejecimiento con tratamientos o hábitos saludables. Y uno de los más famosos del mercado es el retinol.

Se trata del activo antiedad estrella del mundo de los cosméticos. Un derivado de la vitamina A que, además de estimular la producción de colágeno y ácido hialurónico, ayuda a combatir las arrugas, a reducir el tamaño de los poros y a aclarar las manchas. 

Y aunque son muchos los expertos que se han pronunciado sobre el retinol tanto en redes sociales como en distintos medios de comunicación, siempre surge la misma pregunta con la subida de las temperaturas: ¿Se puede usar retinol en verano? Una cuestión a la que hacía referencia la famosa nutricionista Boticaria García en las redes sociales. 

Lee también

Valentina Elverdin, odontóloga: ''El blanqueamiento dental se tiene que utilizar con criterio, no es magia ni tampoco es un tratamiento para todos''

Nerea Parraga Frutos

A través de una publicación en colaboración con la revista Magas, la divulgadora científica daba respuesta a esta cuestión. ''¿Se puede usar retinol en verano? A veces se confunde el mecanismo del retinol con el del ácido glicólico en altas concentraciones, que en este caso sí que deja la piel desprotegida frente al sol. Pero los retinoides cosméticos ni son fotosensibilizantes ni son exfoliantes'', comenzaba diciendo la experta. 

El uso del retinol durante el verano requiere más precauciones.

Unsplash

A pesar de la creencia que existe, los retinoides cosméticos no hacen que se desprenda el tejido superficial de la piel. ''Lo que hacen es aumentar la velocidad de renovación de sus células'', explicaba la divulgadora científica. Por ello, García aseguraba que no hay problema en usar retinoides en verano. Eso sí, la especialista explicaba que es fundamental tomar precauciones. 

Lee también

Eduard Estivil, pediatra especializado en neurofisiología clínica: “A dormir nos vamos todos con la corteza cerebral conectada y no cabemos todos en la cama”

Judith del Río

''En caso de hacerlo, como los retinoides sí que pueden ser irritantes, se recomienda tomar dos medidas'', afirmaba. La primera de estas medidas, según Boticaria García, es disminuir la frecuencia de uso y la concentración en función de cómo sea de resistente la piel y el tiempo que vayamos a exponernos al sol. ''Y siempre hay que aplicarlos por la noche y además usar un protector solar de alta protección y amplio espectro'', contaba. 

Por último, la experta señalaba que no es recomendable usar el retinol por primera vez en caso de tener una exposición prolongada al sol. ''En este caso tu piel tendría menos resistencia y ahí sí que podrías quemarte con más facilidad'', recalcaba.