El mejor suplemento natural para la memoria es un ingrediente que seguramente ya tengas en la cocina, según Harvard

Salud

La acción de este ingrediente natural que estimula la generación de nuevas células cerebrales, de acuerdo a una nueva investigación

Existen alimentos y suplementos que ayudan a potenciar la memoria

Existen alimentos y suplementos que ayudan a potenciar la memoria

Una buena memoria en la etapa adulta no solo es una cuestión genética o cronológica. Hay alimentos, hábitos, deportes y ejercicios de ingenio que ayudan a preservar las funciones cognitivas y en hacer más lento un posible deterioro cognitivo.

Entre estas opciones, una nueva investigación de Harvard Health Publishing recomienda incorporar el suplemento de cúrcuma.

Lee también

María Somer, fisioterapeuta, sobre los problemas del suelo pélvico: “Así como ahorras para darte un antojo, invierte en hacerte una valoración. No cargues con una sintomatología el resto de tu vida”

Judit González Pernías
María Somer, fisioterapeuta

El secreto de esta planta nativa de la India y del sudeste asiático, indica la misma publicación, está en su principal compuesto bioactivo: la curcumina. Esta sustancia que le da el color naranja amarronado característico tiene múltiples propiedades.

Cúrcuma

Cúrcuma

Getty Images

Con respecto a la memoria, el informe de Harvard indica que tiene la capacidad de atravesar la barrera hematoencefálica y estimular la generación de nuevas células cerebrales. Además, existen más estudios que indican que cuentan con una acción neuroprotectora.

Otro de sus principales efectos, según la Clínica Barcelona, es que sus sustancias antioxidantes bloquean uno de los factores metabólicos que promueven la inflamación.

Esto sería positivo para evitar o hacer más lento el desarrollo de enfermedades como el Alzheimer, el Parkinson, la Esclerosis múltiple, la epilepsia, o el cáncer. También podría reducir los efectos de algunas enfermedades como la osteoartritis o el síndrome metabólico.

Más efectos de la cúrcuma

Medical News Today también enumera las siguientes virtudes:

  • Mejora la función inmune: Ya que tiene un importante potencia antiviral y antibacteriano.
  • Reduce las complicaciones cardiovasculares: El motivo está en que puede ayudar a alivianar la sangre, reducir el colesterol y prevenir el estrechamiento de las arterias.
  • Tendría efectos para prevenir las posibilidades de cáncer: Hay estudios preliminares sobre sus propiedades para limitar el crecimiento de tumores y la propagación de células cancerosas. También es recomendada para disminuir los efectos de la quimioterapia.
  • Ayuda a controlar el síndrome del intestino irritable: Los relevamientos indican que cuando es ingerida junto a las medicaciones tradicionales permite mejoras más potentes.
Horizontal

La cúrcuma es uno de los alimentos con más poder anticáncer

Getty

  • Protege contra el daño hepático y los cálculos biliares y controla las afecciones hepáticas: La razón estaría en que contribuye al aumento de la producción de bilis y a la protección de las células hepáticas.
  • Ayuda a adelgazar: La explicación estaría en que contribuye a regular la leptina, la hormona que regula el apetito y el almacenamiento de grasa en el cuerpo.

Cuánta cúrcuma debo tomar y cómo ingerirla

Lo ideal sería consumir al menos 5 gramos (media cucharadita de café) por día al natural o en infusiones. Además, para mejorar su absorción puede combinarse con pimienta negra y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Si se busca un efecto más potente, pueden elegirse las presentaciones en comprimidos.

Lee también

Vale aclarar que estas indicaciones son orientativas y no sustituyen la consulta profesional. Ante cualquier duda, conviene consultar a un nutricionista o a un médico con orientación naturista.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...