Sara Marin Berbell, médico: “Nunca más vuelvas a comerte el brócoli así, estás perdiendo casi todas sus propiedades”

Nutrición

La mejor forma de consumir el brócoli es cuando este está crudo y tras haber sido troceado

Cinco moléculas de origen vegetal con beneficios demostrados

Sara Marin Berbell, médico, explica cuál es la forma correcta de comer brócoli.

Sara Marin Berbell, médico, explica cuál es la forma correcta de comer brócoli.

Posiblemente una de las verduras con más detractores, a pesar de sus numerosos beneficios para la salud. El brócoli representa uno de los alimentos más nutritivos y positivos para el bienestar del organismo de las personas, gracias a sus múltiples propiedades y su alta concentración en vitaminas y minerales esenciales. Por todo ello, merece la pena hacer un esfuerzo y aprender a cómo incluir el brócoli en la alimentación, ya que se trata de una verdura considerablemente versátil. Sin embargo, algunas personas no consiguen sacarle el máximo provecho a sus beneficios debido a la forma en la que lo consumen. “Si cueces el brócoli y, además, no lo cortas, estás perdiendo casi todas sus propiedades”, advierte Sara Marin Berbell, médico y especialista en Microbiota, que explica cuál es la manera adecuada de cocinar el brócoli.

El primer factor clave tiene que ver con el corte. Aunque pueda parecer irrelevante, este paso resulta fundamental, ya que así se activa el principal compuesto del brócoli: el sulforafano, un antioxidante y anticancerígeno natural. “Cuanto más pequeño lo cortes, más activación”, señala la experta. Esto se debe a que ese sulforafano, presente en el brócoli, se encuentra inactivo. Por tanto, necesita de otro compuesto, la minosidasa. Al cortar esta verdura, ambas sustancias pasan a mezclarse entre sí y, como resultado, se produce la activación del sulforafano. De modo que Sara Marin recomienda siempre cortar el brócoli y dejarlo reposar durante diez minutos para que este fenómeno tenga lugar. Entonces, ¿cuál sería la forma ideal de consumir el brócoli? La especialista en Microbiota lo tiene claro: cortado, crudo y con un poco de limón. Y aquí entra el segundo factor determinante: al cocer esta verdura, la sustancia activadora se pierde. “Si lo cueces porque lo digieres mejor, que sea de tres a cinco minutos”, además, aconseja mezclarlo con mostaza, que cumplirá el papel de activar el sulforafano.

Las propiedades del brócoli y sus beneficios para la salud

El brócoli es una verdura crucífera rica en nutrientes y fibra. Uno de sus mayores beneficios tiene que ver con su alta concentración en vitamina C. Este compuesto resulta clave para combatir la acción de los radicales libres, lo que contribuye a ralentizar el envejecimiento celular, y también fortalece al sistema inmunológico. También cuenta con efectos positivos sobre la salud cardiovascular, tal y como apunta la Fundación Española del Corazón, al contribuir a la salud de los vasos sanguíneos. 

Lee también

También cabe destacar al brócoli como una rica fuente de hierro y potasio. Fundamentales para el transporte de oxígeno, la salud muscular y la función cognitiva, en el caso del hierro; y para el buen funcionamiento del sistema nervioso y cardiovascular, en lo que respecta al potasio.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...