Borja Yus, entrenador personal: “Las rutinas genéricas del gimnasio no sirven para nada y van a evitar que ganes músculo; la clave es entrenar dos veces por semana los mismos grupos musculares y hacerlo cerca del fallo”

Deporte

El experto en entrenamiento de fuerza ofrece una serie de consejos para que el progreso de las personas que entrenan en el gimnasio sea lo más efectivo posible

Roberto Bosqued, entrenador personal: “Si entrenas siempre al fallo acumulas fatiga innecesaria, pero si nunca lo haces pierdes progreso; la clave es entrenar al fallo según el ejercicio”

El entrenador personal Borja Yus

El entrenador personal Borja Yus

@borjayus

Muchas son las personas que se apuntan al gimnasio para hacer deporte. Allí se pueden practicar distintas disciplinas: ejercicios de fuerza, cardio, clases dirigidas e incluso natación, tenis o pádel en el caso de que el gimnasio cuente con las instalaciones necesarias.

Sin embargo, muchas de las personas que acuden al gimnasio entrenan fuerza con las máquinas, pesas y otros recursos que se ofrecen en el gimnasio. Pero no todo vale para ganar fuerza: como en cualquier deporte o disciplina, hay distintas cuestiones que deben tenerse en cuenta para lograr resultados y evitar lesiones.

En este sentido, el entrenador personal Borja Yus explica en un vídeo publicado en sus redes sociales consejos para entrenar bien la fuerza. ”Las rutinas genéricas del gimnasio no sirven para nada y van a evitar que ganes músculo”, afirma con contundencia Yus al inicio del vídeo.

Tras dejar esto claro, el experto ofrece una serie de consejos para que aquellas personas que entrenan fuerza en el gimnasio progresen en sus entrenamientos lo más rápido posible. Yus asegura que, cuando aplicó estos consejos, él mismo progresó “como nunca” después de varios años entrenando sin tenerlos en cuenta.

Lee también

Roberto Bosqued, entrenador personal: “La clave para ganar masa muscular es el descanso y la recuperación; el músculo crece cuando descansas”

Mònica Santiago
El entrenador personal Roberto Bosqued

El entrenador personal explica que una rutina genérica es como ir a una tienda de ropa y comprar prendas de talla única: “Puede que a algunos les sirva, pero a la mayoría les quedará, o muy ajustada, o muy grande. La mejor forma de entrenar es con un experto que te asesore personalmente, apunta. Sin embargo, también ofrece otros consejos para quienes no quieran invertir en un entrenador personal.

Reacciones en redes

“Yo estuve 2 años haciendo rutinas genéricas y me sirvió para adaptarme al gimnasio, a los pesos, las técnicas... Es lo mejor para un principiante”

“Si quieres que tu rutina funcione, asegúrate de que se adapta en número de días y tiempo de cada sesión a tus horarios, de que tenga una frecuencia 2 en todos los grupos musculares [es decir, entrenar dos veces por semana los mismos grupos musculares], de que los ejercicios que realizas te permiten progresar cada semana y de que entrenas muy cerca del fallo muscular”, recomienda Borja Yus.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...