Muchas son las personas que se apuntan al gimnasio para hacer deporte. Allí se pueden practicar distintas disciplinas: ejercicios de fuerza, cardio, clases dirigidas e incluso natación, tenis o pádel en el caso de que el gimnasio cuente con las instalaciones necesarias.
Sin embargo, muchas de las personas que acuden al gimnasio entrenan fuerza con las máquinas, pesas y otros recursos que se ofrecen en el gimnasio. Pero no todo vale para ganar fuerza: como en cualquier deporte o disciplina, hay distintas cuestiones que deben tenerse en cuenta para lograr resultados y evitar lesiones.
En este sentido, el entrenador personal Roberto Bosqued explica en un vídeo publicado en sus redes sociales varios consejos para entrenar bien la fuerza. Son un total de seis los aspectos claves que este experto expone para una persona que tiene como objetivo ganar masa muscular.
Progresar en el gimnasio “requiere dedicación y estrategia”, apunta Bosqued antes de explicar detalladamente cada uno de los aspectos que se deben tener en cuenta para ganar músculo. El primer punto clave es focalizar el entrenamiento en la mejora de la fuerza. Para ello el entrenador recomienda practicar “la sentadilla, press de banca o dominadas”. Apunta que es importante crear una rutina en la que se trabajen todos los músculos principales. “Haz entre 3 y 4 series de entre 8 a 12 repeticiones” de cada ejercicio, aconseja.
La segunda clave para Bosqued es el consumo de proteínas: “Asegúrate de consumir suficiente proteína. Apunta a 1.6-2.2 gramos por kilogramo de peso corporal al día”, recomienda, a la vez que da ejemplos de “fuentes ideales” de proteína: pollo, pescado, huevos y legumbres.
También explica la importancia de consumir suficientes calorías: “Necesitas un superávit calórico para crecer. Calcula tus necesidades calóricas y añade un excedente de 250-500 calorías diarias”, aconseja Roberto Bosqued.
Reacciones en redes
”¡Apuntado todo!”
El descanso y la hidratación son dos claves más para el entrenador personal, quien asegura que “el músculo crece cuando descansas” y recomienda dormir 7 o 8 horas como mínimo para que los músculos se recuperen entre sesiones de entrenamiento. “El agua es crucial para el rendimiento y la recuperación muscular”, añade.
Por último, expone el último factor clave para construir músculo: la progresión constante. “Aumenta gradualmente el peso y la intensidad de tus entrenamientos para seguir desafiando a tus músculos”, recomienda Bosqued.