La famosa dermatóloga Ana Molina ha vuelto a hablar de manera clara y contundente sobre los peligros de la exposición al sol. Con el verano a la vuelta de la esquina es normal que pasemos más horas expuestos al sol. Y es que este próximo sábado, 21 de junio, se producirá el llamado solsticio de verano, es decir, el momento en que el sol alcanzará su máxima altura, dando como resultado el día más largo del año.
Y justo ese día dará comienzo el verano astronómico, que se extenderá hasta el próximo 22 de septiembre. De este modo, entraremos oficialmente en la temporada más calurosa del año, por lo que será de vital importancia tomar precauciones para proteger nuestra piel, como evitar la exposición prolongada al sol.

El mejor producto para mantener tu piel con un tono dorado antes de tomar el sol esta primavera.
Hace unas semanas, la experta en dermocosmética aseguraba que ''el sol empeora el acné''. ''Lo que pasa que es verdad que a corto plazo, nada más llegar a la playa, por ejemplo, si te da mucho el sol puede haber una mejoría inicial que nos engaña'', comenzaba diciendo. Sin embargo, la especialista recalcaba que se trata de una simple ilusión, ya que el sol a largo plazo tiene dos terribles consecuencias para el acné.
''Por un lado, hace un engrosamiento de la epidermis hiperqueratosis, es decir, la capa cornea, la capa más superficial de la piel, con lo cual hay más tapones foliculares en esas glándulas, es decir, se enquista más'', explicaba. Y por otro lado, la dermatóloga recordaba que el sol es inmunosupresor a nivel de la piel. ''Por lo tanto baja nuestras defensas de la piel y el cutibacterium acnes, que es la bacteria responsable del acné tiene más cancha para crecer'', recalcaba.
Ahora, la dermatóloga se ha pronunciado sobre el tiempo máximo que podemos estar expuestos al sol. ''Normalmente en España solemos estar preparados vivir en España, entonces solemos tener este tipo de fototipos que nos permite broncearnos fácilmente'', comenzaba diciendo. Aún así, la especialista explicaba que no existe un tiempo exacto para todos, sino que depende de la piel de cada uno.
''Cuanto más clarito eres de piel, menos minutos necesitas para sintetizar vitamina D. Una persona de piel negra necesita mucho más tiempo para conseguir esa vitamina D. Nunca se puede generalizar. Hay que tomar el sol según nuestro fototipo entre 15 y 30 minutos. Nunca en la cara, siempre en extremidades y eso a lo largo de todo el año'', recalcaba.