La demencia es un problema muy serio. Este término hace referencia a la pérdida de la función cerebral, afectando la memoria, el pensamiento, el lenguaje, el juicio y el comportamiento.
No es una enfermedad específica, sino un conjunto de síntomas causados por diversas enfermedades que dañan el cerebro, y puede afectar la vida diaria de una persona, dificultando actividades como el cuidado personal, la comunicación y la interacción social.
Aurelio Rojas, cardiólogo y divulgador en redes, ha aprovechado para reflexionar sobre la demencia en su perfil, desvelando un alimento que ayuda a reducir el riesgo de demencia un 47% si se consume una vez por semana: el huevo.
El cardiólogo se ha basado en varios estudios, los cuales aseguran que consumir más de un huevo por semana se asoció con una reducción del riesgo de Alzheimer del 47 %. Eso sí, es importante consumir también la yema del huevo por un motivo clave.
La colina, un elemento clave presente en la yema del huevo
“En este estudio los investigadores sugieren que los resultados tan beneficiosos podrían ser debido a una sustancia clave que contiene la yema, este compuesto se llama colina. De hecho, nuevos estudios sugieren que solo la colina puede reducir tu riesgo de demencia” desvela el cardiólogo.
Los huevos son una de las mejores fuentes dietéticas de colina, crucial para la síntesis de acetilcolina (neurotransmisor vital para memoria y aprendizaje), por lo que no es sorpresa que consumirlos a menudo tenga tantos beneficios.

