Las personas estamos cada vez más concienciadas con la salud, especialmente con el bienestar físico y mental. Un fenómeno que ha ido aumentando con el paso del tiempo gracias a prácticas relacionadas con el autocuidado y a la incipiente divulgación de contenido sobre salud. Y en este sentido, las redes sociales han adquirido un papel fundamental, ya que son a día de hoy la herramienta favorita para acceder a información y descubrir hábitos relacionados con un estilo de vida saludable.
Sin embargo, no todas las partes de nuestro cuerpo reciben la misma atención, como por ejemplo los pies, que tienen la férrea tarea de soportar el peso de todo el cuerpo. Por ello, es crucial mantenerlos en condiciones óptimas para evitar futuros problemas.
Y en relación a los pies, muchos puede que se preguntan por qué cansa más estar quieto en un sitio que caminar un buen rato. Sobre todo este asunto se pronunciaba hace unos días la podóloga María Jesús. A través de un vídeo publicado en su perfil de TikTok, la experta explicaba los motivos por los que nuestros pies sufren más quietos que en movimiento. ''Es algo normal, le pasa a muchísima gente'' comenzaba diciendo.
Y es que ''estar de pie quieto es mucho más exigente para el cuerpo que caminar''. ''Cuando andas vas alternando apoyos y los músculos se van contrayendo y relajando de forma natural'', aclaraba. Algo que no sucede cuando nuestro cuerpo está completamente parado. ''Cuando estás parado el cuerpo está luchando todo el tiempo para mantener el equilibrio y eso hace que tengas una contracción constante en las piernas y en los pies'', explicaba.

La urea (el más importante), la vitamina F y la lanolina son beneficiosas para los pies
Además, la especialista aseguraba que este tipo de cansancio se produce casi sin que nos demos cuenta. Por ello, es fundamental usar un buen calzado y tener una buena postura. ''Si no tienes ni buena postura ni un calzado que te ayude es aún peor. Los pies aguantando todo el peso sin moverse y eso cansa mucho'', reconocía.
En otra de sus publicaciones, la podóloga explicaba cuáles son los tres tipos de calzado que no deberíamos usar en el día a día para cuidar nuestros pies. ''Las converse tienen la punta muy estrecha y no permiten el libre movimiento de los dedos. Puede provocar dolores y deformidad en los dedos'', explicaba. Tampoco recomienda el uso de las chanclas por su inestabilidad en el tobillo. ''Puede provocar los dedos en garra'', aclaraba. Y por último, los tacones de aguja. ''Ese tacón tan fino puede provocar caídas, esguinces de tobillo y alguna fractura'', aseguraba.