Nuestro bienestar es clave para poder afrontar el día a día con relativa normalidad. En una sociedad cada vez más revolucionada en múltiples ámbitos, tanto el cuerpo como la mente deben estar preparados ante los distintos rompecabezas de la jornada. Sin embargo, la mente es un elemento que se tiene poco en cuenta. Tan pronto como nos despistamos, podemos encontrarnos sintiendo dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones.
Sobre esta cuestión, una de las figuras más conocidas por sus declaraciones es Mario Alonso Puig, doctor y fellow en cirugía por la Harvard University Medical School. El madrileño comparte sus conocimientos en entrevistas, conferencias y redes sociales, donde cuenta con millones de seguidores. Una de sus últimas reflexiones se centra en las diferencias de valor en países como Estados Unidos, donde el lenguaje apunta en dirección a la cuenta bancaria.
“Hay una expresión en inglés para mí poco afortunada que es This person is worth one million dollars. Esta persona vale un millón de dólares. ¿Pero cómo una persona va a valer un millón de dólares? Quiere decir ‘esta persona tiene un millón de dólares’. Pero fíjate como el lenguaje dice que vale tanto como tiene. ¿Desde cuándo el valor de una persona ha sido definido por lo que tiene?”, cuestionaba, repasando el poder de las personas para contrarrestar esta corriente.
“Pero si nuestra sociedad, la que formamos parte de todos, por eso todos somos responsables de cambiarlo, dice ‘No, el valor de esa persona depende lo que tiene. No, el valor de una persona, el verdadero valor no depende lo que tiene, depende de lo que es capaz de dar, depende de lo que es capaz de contribuir, depende lo que es capaz de transformar’”, insistía. De igual forma, recalcaba que esto es, precisamente, lo que desea la humanidad en lo más profundo de su ser.
Más allá de nuestra comprensión
“Y como el ser humano en su esencia eso lo anhela, lo tiene tapado por un montón de confusión, pero como eso es lo que anhela, porque eso es lo que se va a llevar cuando se vaya de este mundo y esté el día previo, no va a decir ‘Cómo tengo la cuenta en el banco… oh, no me puedo llevar ese cochazo’. No, dirá qué huella dejó en el mundo”, concluía. De igual forma, Alonso Puig se pronunció recientemente sobre el poder de la mente para llevarnos a lugares muy lejanos.
“La melatonina también es capaz de liberar sustancias que son alucinógenas, de tal manera que pueden producir visiones de orden místico, visiones de orden suprasensorial. Entonces, Jung, Carl Gustav Jung, el gran psiquiatra suizo, hablaba de un inconsciente colectivo. Decía de un saber de la humanidad acumulado, y que de alguna manera puede producirse un downloading y esa información podría ser descargada”, remarcaba.