Muchas son las personas que se apuntan al gimnasio para hacer deporte. Allí se pueden practicar distintas disciplinas: ejercicios de fuerza, cardio, clases dirigidas e incluso natación, tenis o pádel en el caso de que el gimnasio cuente con las instalaciones necesarias.
Sin embargo, muchas de las personas que acuden al gimnasio entrenan fuerza con las máquinas, pesas y otros recursos que se ofrecen en el gimnasio. Pero no todo vale para ganar fuerza: como en cualquier deporte o disciplina, hay distintas cuestiones que deben tenerse en cuenta para lograr resultados y evitar lesiones.
En este sentido, el entrenador personal Borja Yus explica en un vídeo publicado en sus redes sociales un consejo para entrenar bien la fuerza. En este vídeo, se centra en aquellas personas que están empezando a ir al gimnasio o que todavía dudan si empezar a entrenar fuerza.
Ofrece consejos para superar esta primera barrera psicológica que muchas personas tienen cuando piensan que no saben por dónde empezar. Para estas, los cinco consejos de Yus pueden resultar muy útiles.
“Si empezara de cero en el gimnasio, estos son los cinco pasos que seguiría en mis entrenamientos”, dice Yus al inicio del vídeo. Uno de los consejos que da es registrar los datos de tus entrenamientos, apuntando el peso, las repeticiones y otras variables importantes para poder ver el progreso que se va logrando. De la mano, el experto aconseja que cada semana se repasen los registros de la semana anterior para “aumentar el número de repeticiones, series o peso” para evitar estancarse.
En tercer lugar, Borja Yus recomienda grabarse a uno mismo haciendo los ejercicios: “Es la mejor forma que tienes para asegurarte de estar haciendo bien el ejercicio, trabajando la musculatura objetivo y entrenando a suficiente intensidad”, apunta el entrenador personal.
Reacciones en redes
”¡Muchas gracias por los consejos!”
Borja Yus también recomienda investigar un poco sobre nutrición. Y es que asegura que “de nada va a servir todo el esfuerzo que pones en el gimnasio si tu alimentación no es la apropiada”. Por último, para saber cómo organizar los entrenamientos según el número de días que cada persona puede ir al gimnasio, recomienda buscar sus vídeos de rutinas para distintos números de días, que se pueden encontrar en YouTube.