Tener buenos hábitos es fundamental para el bienestar físico y mental. Y en este sentido, las personas estamos cada vez más concienciadas con todos los temas relacionados con la salud. Por ello, cada vez son más los que recurren a las redes sociales para buscar información y descubrir hábitos relacionados con un estilo de vida saludable.
Y dado que la búsqueda de información sobre salud en redes sociales está en auge, los profesionales de la salud tampoco se quedan atrás y ya son muchos los que comparten consejos y trucos relacionados con el bienestar físico y mental en sus redes sociales. El médico Alexandre Olmos ha querido explicar en una de sus recientes publicaciones tres síntomas silenciosos que son más comunes de lo que pensamos.
A través de un vídeo publicado en su perfil de TikTok, donde acumula casi 30 mil seguidores, el especialista advertía que estos síntomas los padecen miles de personas a diario. ''Y como no duelen los ignoran'', aclaraba. El primero de estos síntomas está relacionado con la concentración. ''Si tienes niebla mental o dificultad para concentrarte, no es distracción, no es tener muchas cosas en la cabeza. Puede estar relacionado con desequilibrio en tus niveles de glucosa, inflamación silenciosa o una mala función mitocondrial. Tu cerebro no está recibiendo energía real'', explicaba.
Y aunque existen estudios científicos que avalan estas palabras, no hay que olvidar que eso no excluye causas más comunes como el estrés, la ansiedad o el mal descanso. El segundo de los síntomas está relacionado con el sueño. ''Si te despiertas entre las 2 y las 4 de la madrugada no es insomnio sin más, muchas veces es una descarga de cortisol. El cuerpo está forzado a compensar por algo que no está funcionando bien en tus biorritmos'', explicaba el doctor.

Malestar y otros síntomas
Y por último, Alexandre Olmos hacía referencia a los bajones de energía tras la comida. ''Si tienes bajones de energía después de comer, comes y en lugar de sentirte con energía sientes sueño, pesadez, irritabilidad indica un problema en la gestión de tu glucosa o inflamación digestiva'', señalaba el médico. Un síntoma que citaba hace cuatro años el National Institutes of Health a través de un estudio en el que demostraron que personas que experimentan una bajada de glucosa 2-4h después de comer tienen más fatiga y hambre.
''No es normal. Aunque muchos ya se hayan acostumbrado, tu cuerpo no se queja por capricho. Cuando sientas estos síntomas silenciosos es porque tu biología está enviando señales para que tomes acción y cuando más los ignoras, más se cronifican'', concluía.