William Arias, médico: “La manzanilla es una bebida medicinal que ayuda a reducir el cortisol, la hormona del estrés, y a aumentar la melatonina, la hormona del sueño”

Bienestar

Durante siglos, la manzanilla ha sido una aliada natural, no solo en el tratamiento del insomnio, sino también en la mejora del descanso

William Arias, médico experto en obesidad, diabetes y metabolismo.

William Arias, médico experto en obesidad, diabetes y metabolismo.

La manzanilla es uno de los remedios naturales más conocidos por nuestras abuelas; no solo utilizada como bebida, - caracterizada por su adorable aroma -, sino también por sus múltiples beneficios medicinales y terapéuticos. Uno de sus usos más destacados es como calmante natural para favorecer la relajación del cuerpo y mejorar la calidad del sueño.

El médico William Arias, especializado en temas relacionados con la obesidad, diabetes y obesidad, ha comentado recientemente los efectos positivos de esta planta para el descanso nocturno, asegurando de que se trata de un remedio casero con un respaldo por parte de la ciencia. “Tiene un poder real y la solución puede que esté en una taza. La manzanilla no es solo una bebida de abuelitas”, comienza explicando.

La infusión de manzanilla tiene múltiples beneficios para el organismo.

La infusión de manzanilla tiene múltiples beneficios para el organismo.

VALENTYN_VOLKOV

La manzanilla, también conocida como camomila, pertenece a la familia de las Asteráceas y es originaria de Europa y Asia. Actualmente, se cultiva en diversas regiones del mundo debido a su gran demanda y popularidad como infusión saludable. 

El médico Arias recomienda la infusión de esta planta, sobre todo para aquellos que sufren de insomnio leve, ansiedad o estrés. La manera de tomarla es muy sencilla y se trata de prepararla como una infusión antes dormir: “Reduce el cortisol y aumenta la melatonina… Esta bebida medicinal no es un mito ni un placebo, la manzanilla tiene evidencia científica que la respalda”, afirma.

La clave está en la apigenina, un compuesto que se une a los receptores GABA del cerebro

William AriasExperot en Metabolismo

Por ende, la ciencia avala lo que muchas culturas ya practicaban desde la antigüedad, ya que ciertos compuestos presenten en plantas como la manzanilla pueden actuar sobre el sistema nervioso central, promoviendo un sueño más profundo y reparador: “Un estudio reciente confirmó que reduce el tiempo para conciliar el sueño y mejora su calidad, incluso en insomnio crónico. La clave está en la apigenina, un compuesto que se une a los receptores GABA del cerebro, los mismos que usan los fármacos para dormir, pero de una forma natural, sin dependencia y sin efectos secundarios”, explica.

Ayuda a reducir el cortisol, la hormona del estrés, y a aumentar la melatonina, la hormona del sueño

William AriasMédico

Además de su acción directa sobre el sistema nervioso, el consumo habitual de manzanilla ha demostrado tener un efecto positivo en la reducción de los niveles de cortisol, conocida también como la ‘hormona del estrés'. Arias asegura que este efecto es especialmente notable en adultos mayores, mujeres en posparto y personas con estrés o ansiedad: “Ayuda a reducir el cortisol, la hormona del estrés, y aumentar la melatonina, la hormona del sueño”, señala Arias.

Las dosis recomendada por el doctor es infusionar 2 gramos de flores secas de manzanilla en agua caliente y beberla 30 minutos antes de acostarse. “Es muy importante entender que no funciona usándola una sola noche, debes usarla de manera frecuente al menos durante 2 semanas.”, señala Arias.

La manzanilla se ha convertido en una opción accesible y segura para aquellos que buscan soluciones saludables. Por  eso, Arias prefiere recomendar esta infusión en vez que cualquier pastilla o suplemento de melatonina, sobre todo en los casos de insomnio puntuales. Sin embargo, aunque esta bebida puede ser una excelente aliada para mejorar el descanso, es importante consultar con un profesional de la salud para tratar los casos de manera individual. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...