La demanda de suplementos nutricionales ha aumentado en los últimos años. Según publicó el Observatorio de Tendencias de Cofares, las ventas aumentaron un 175% en 2024. El organismo también confirmó que los artículos de precompetición lideraron las ventas, siendo un 61 % de la demanda, seguidos por los de recuperación (17%). Una tendencia que cada vez está más en auge y que genera mucho interés, especialmente en aquellos que dedican varios horas de su día a la actividad física.
En este sentido, son muchos los expertos en nutrición que han abordado este tema a lo largo de los últimos meses, desvelando los innumerables beneficios que tienen cada uno de los suplementos nutricionales. Una de las últimas en pronunciarse ha sido la nutricionista deportiva Paloma Quintana.
A través de un vídeo publicado en su perfil de Instagram, donde acumula más de 100 mil seguidores, la experta desvelaba los cinco complementos que de verdad valen la pena. ''No se trata de tomar por tomar, sino de saber para qué sirve cada uno y cuándo puede ayudarte'', comenzaba diciendo.
En primer lugar, la nutricionista aconsejaba tomar proteína de suero por varios motivos: ''Toma este suplemento para reparar tus tejidos y otras moléculas del cuerpo. Y además te ayuda a ganar masa muscular, perder grasa e incluso es capaz de ayudar a tu sistema inmunitario'', explicaba. Del mismo modo, la especialista hacía énfasis en la creatina monohidrato: ''Ayuda a tu rendimiento deportivo, a tu optimización de la composición corporal e incluso a tu salud cognitiva. Un básico, también en mujeres'', aseguraba.

Existen suplementos de magnesio que pueden beneficiar a la salud cerebral.
El omega 3 también es fundamental para nuestro bienestar físico. Según la nutricionista, ayuda a reducir la inflamación, a optimizar el rendimiento deportivo, la composición corporal e incluso a equilibrar las hormonas. Por otro lado, Paloma Quintana recomendaba tomar suplementos de magnesio. ''Mejor si es blisguicinato de magnesio. Ayuda a regular nuestro metabolismo, reduce los calambres, mejora el descanso y puede aumentar nuestros niveles de energía'', señalaba.
Por último, aconsejaba el consumo de Ashwagandha: ''Un adaptógeno que nos ayuda a tolerar mejor los altos niveles de estrés, disminuye la ansiedad y mejora el descanso y la calidad del sueño''. No necesitas todos. Pero algunos pueden marcar la diferencia según tu momento vital y tus objetivos'', añadía la experta.