Patricia Ramírez, divulgadora médica: “Hay gente que expresa el amor a través de dejar una nota, preparar una cena, acompañar a alguien”

Muestra de aprecio

Patricia Ramírez, psicóloga: ''Pensar en pequeño no es de conformistas, ni de facilones, ni de vagos, es de coherentes''

Patricia Ramírez, psicóloga

Varias/LV

El bienestar físico y emocional es uno de nuestros principales objetivos vitales. Tal y como ocurre con el cuerpo, el cerebro sufre las consecuencias del día, cada uno distinto del anterior. Tan pronto como nos despistamos, podemos sentir dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones. El cuerpo debe estar limpio por dentro y por fuera, pero la mente también merece una atención especial.

Uno de los aspectos clave en este sentido es la comunicación con la otra persona, un canal que puede averiarse con rapidez y mucha frecuencia si no se cuida. Un elemento en el que se ha detenido Patricia Ramírez, más conocida como Patri Psicóloga en redes sociales. La divulgadora y experta en salud emocional comentaba, mediante un vídeo compartido en TikTok, las claves de los denominados lenguajes del amor y cómo se manifiestan.

“Hay una serie de idiomas a través del que se expresa el amor. Y se puede expresar de diferentes maneras. Hay gente que lo hace a través de los detalles: dejar una nota, preparar una cena, hacer una llamada, acompañar a alguien. Otras personas lo expresan a través de palabras. Bueno, pues lo que te quiero, lo que te amo y el afecto, ¿no? Los abrazos, los besos. Hay otras personas que hacen regalos, del tipo que sea. Y otros que expresan su amor a través del cuidado”, contaba.

Lee también

Teresa Arsuaga, abogada y mediadora: ''Hay gente que tiene adicción al conflicto''

Nerea Parraga Frutos
Teresa Arsuaga, abogada y mediadora: “Hay gente que tiene adicción al conflicto”

“Hay personas que los reúnen todos y algunas puede ser que ninguno. Entonces, venía por aquí hablando con Andrés de cuáles eran nuestras maneras de expresar amor. Yo la suya la tengo clarísima. Andrés es un cuidador de la familia. Siempre está procurando que estemos cómodos, que estemos protegidos, anteponiendo siempre todo eso, ¿verdad?”, insistía. Su compañero la definió como “cuidadora y detallista”, aunque ella también se autoproclamaba protectora con sus hijos.

Escucha a tu interior

Ramírez también indagaba en la necesidad de detectar los posibles problemas internos antes de que nos sobrepasen: “Tu cuerpo y tu mente hablan a diario. Dolores de cabeza, tensión en el cuello, problemas de sueño, problemas digestivos, problemas con la piel. A veces el cuerpo grita, pero no le dejamos hablar porque a pesar de que la máquina te dice que no está funcionando bien, tú sigues forzando. Te invito a tomar conciencia de cómo está tu cuerpo”.

Lee también

Inés Moreno, traumatóloga: “Joseph Lister tuvo una idea revolucionaria, empezó a lavar sus manos y la mortalidad posoperatoria se desplomó”

Daniel Chueca Miras
Retrato fotográfico de Joseph Lister

“Apunta durante una semana cuándo y cómo aparecen molestias físicas o psicológicas, qué patrón tienen, cuándo se repite, si hay algún estímulo que las precede. Eso te ayudará a detectar que te hace estar sobrepasada. Solemos infravalorar la información que nota el cuerpo porque a pesar de que no nos sentimos bien, tampoco nos sentimos tan mal como para parar y terminamos parando solo cuando el cuerpo nos para”, desgranaba.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...