Marta León, experta en microbiota: ''Si tomamos los huevos de dos en dos, mucho mejor''

Salud

La experta explicaba en una reciente entrevista por qué es saludable comer huevos y cuál es la clave para una buena salud intestinal

Marta León, experta en microbiota: ''Si tomamos los huevos de dos en dos, mucho mejor”

Marta León, experta en microbiota: ''Si tomamos los huevos de dos en dos, mucho mejor”

Varias/LV

La experta en microbiota femenina Marta León ha sido una de las recientes invitadas en el podcast Tiene Sentido, conducido por Eli Romero. Durante su charla con la periodista, la autora del libro El equilibrio perfecto aseguraba que tenía la solución perfecta para aquellos que llegan a casa sin energía y sin ideas para cenar.

''Siempre digo que cuando estamos que no sabemos qué cenar, un huevo siempre es la solución, siempre funciona a no ser de que esa persona sea vegana'', comenzaba diciendo. Y es que los huevos además de ser uno de los productos más versátiles del mercado, también son muy beneficiosos para la salud debido a su alto valor nutricional, incluyendo proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales esenciales. 

''Si los tomamos de dos en dos, mucho mejor porque así la parte proteica la tenemos asegurada que siempre falta porque a las mujeres nos pasa que siempre tomamos poca proteína porque nos cuesta llegar a ese mínimo'', reconocía la experta. Además, León explicaba que este aporte proteico es imprescindible para aquellas mujeres que estén embarazadas. ''Y si ya hemos cumplido los 40 años es innegociable'', aclaraba. 

Lee también

Maria de Lluc, dietista: “No compres sandía cortada sin refrigerar porque puede estar llena de bacterias”

M. R. 
Maria de Lluc alerta sobre los riesgos de consumir sandía cortada sin refrigerar durante el verano

En otra parte de la entrevista, la experta en microbiota aseguraba que la clave para una buena salud intestinal está en llevar una dieta variada. ''No puede ser de menos de 60 elementos. Tendríamos que comer tres veces a la semana pescado y que no sea de lata. Un día más de pescado a la semana es un día menos de ibuprofeno con la regla'', afirmaba.  

Microbiota

Microbiota

Getty Images

En su libro, León también habla de dos errores que cometemos todos en las comidas: beber durante las comidas y empezar la comida con el pan. ''Beber mucho durante la comida lo que hace es diluir los jugos gástricos. Si no hacemos más que beber agua, estamos diluyendo esa acidez y eso nos puede llevar a una situación llamada hipoclorhidria, es decir, con baja acidez. Y esa baja acidez hace que las digestiones sean más lentas y más largas y menos eficientes'', aclaraba.   

Y como esa digestión no está del todo bien hecha, al pasar al intestino puede haber algún trozo que fermente más, provocando el conocido hinchazón en la barriga. ''Es tan fácil como intentar cambiar ese hábito. Podemos beber, pero para que pase la comida y ya. El pan se puede comer después, pero la cosa es que no sea al principio'', señalaba. La clave está en que lo primero que reciba la microbiota del estómago sea una fibra prebiótica que ayude a hidratar y a fabricar enzimas digestivas.  

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...