Borja Yus, entrenador personal: “Si tu última repetición no dura más de 5 segundos, lo estás haciendo mal; hay que entrenar cerca del fallo muscular”

Gimnasio

El experto en entrenamiento de fuerza asegura que entrenar cerca del fallo muscular es la clave para progresar al máximo en los entrenamientos de fuerza en el gimnasio

Roberto Bosqued, entrenador personal: “Si tienes molestias al entrenar pecho y hombro, hay 5 variaciones que te pueden ayudar para poder hacerlo sin lesionarse”

El entrenador personal Borja Yus

El entrenador personal Borja Yus

@borjayus

Muchas son las personas que se apuntan al gimnasio para hacer deporte. Allí se pueden practicar distintas disciplinas: ejercicios de fuerza, cardio, clases dirigidas e incluso natación, tenis o pádel en el caso de que el gimnasio cuente con las instalaciones necesarias.

Sin embargo, muchas de las personas que acuden al gimnasio entrenan fuerza con las máquinas, pesas y otros recursos que se ofrecen en el gimnasio. Pero no todo vale para ganar fuerza: como en cualquier deporte o disciplina, hay distintas cuestiones que deben tenerse en cuenta para lograr resultados y evitar lesiones.

En este sentido, el entrenador personal Borja Yus explica en un vídeo publicado en sus redes sociales un consejo para entrenar bien la fuerza. “Si tu última repetición no dura más de 5 segundos, lo estás haciendo mal; hay que entrenar cerca del fallo muscular”, empieza contundente Yus en el vídeo.

El experto asegura que, sin duda, “si tuviera que destacar un error que comete el 95% de las personas que entrenan en el gimnasio y que, si lo solucionasen, multiplicarían sus resultados por diez, sería este”.

Lee también

Lucca Short, entrenador personal: “Si te duelen las caderas, hombros o espalda, esta rutina de menos de 10 minutos te ayudará a liberar tensión y mejorar tu movilidad sin lesionarte”

Mònica Santiago
El entrenador personal Lucca Short

La velocidad a la que se realizan las repeticiones de cada ejercicio es esencial, destaca Yus, quien asegura que esta está “directamente relacionada con el grado de esfuerzo que nos supone”. Con esto se refiere a que, si podemos hacer varias repeticiones muy rápido con un peso, quiere decir que ese peso es demasiado poco para nosotros y deberíamos subirlo a uno con el que cada repetición nos cueste más.

”Si quieres ganar músculo, la ciencia nos dice que los mayores resultados se obtienen cuando entrenamos cerca del fallo muscular, es decir, cuando hacemos esas repeticiones que más nos cuestan”, explica el entrenador.

Reacciones en redes

“Gracias, lo voy a tener en cuenta para los entrenos”

Borja Yus advierte que esto no quiere decir que se tenga que trabajar con mucho peso, si no con uno adecuado, “que, como mucho, nos permita hacer 11 o 12 repeticiones, siendo esas últimas repeticiones muy lentas y costándonos un gran esfuerzo”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...