Montse Cazcarra, psicóloga: ''Sentirnos la madre (o el padre) de nuestra pareja no es algo que suceda por acciones aisladas, sino por una realidad emocional''

Bienestar emocional

Montse Cazcarra, psicóloga: ''Sentirnos la madre (o el padre) de nuestra pareja no es algo que suceda por acciones aisladas, sino por una realidad emocional''

Montse Cazcarra, psicóloga: ''Sentirnos la madre (o el padre) de nuestra pareja no es algo que suceda por acciones aisladas, sino por una realidad emocional''

Varias/LV

La psicóloga Montse Cazcarra ha vuelto a compartir en sus redes sociales una profunda reflexión sobre las relaciones de pareja. Sin embargo, la especialista se ha querido centrar esta vez en esos vínculos sentimentales en los que una de las partes asume, de forma consciente o inconsciente, el rol de madre o padre y acaba actuando más de esa manera que como su pareja. 

''¿En alguna ocasión has sentido que actuabas más como madre o padre de tu pareja, que como su pareja? Esto sucede cuando nuestro vínculo se ha jerarquizado como resultado de que una parte asuma el rol de persona que cuida, que se responsabiliza, que toma decisiones que le corresponden al otro'', comenzaba diciendo. 

En cambio, la otra parte asume un rol completamente diferente. ''No se responsabiliza de lo que le compete, no se siente capaz de tomar decisiones y las pospone una y otra vez'', aclaraba. Lo ideal, según recordaba la experta, es que las relaciones de pareja sean ''recíprocas, bidireccionales y no jerarquizadas''; y es más probable que esto suceda si se dan entre personas adultas funcionales, capaces de hacerse cargo de su parte.

Lee también

Paloma Quintana, nutricionista: ''El azúcar del plátano viene acompañado de fibra y esto hace que se libere más lentamente a la sangre, evitando ese subidón''

Nerea Parraga Frutos
Paloma Quintana, nutricionista: ''El azúcar del plátano viene acompañado de fibra y esto hace que se libere más lentamente a la sangre, evitando ese subidón''

No obstante, esto no siempre sucede y muchas veces acaban saliendo a la luz estos roles. Hacer de madre o padre de tu pareja es cuando le recuerdas sus responsabilidades básicas; te haces cargo de su mundo emocional; le insistes para que haga cambios o madure; estás todo el rato pensando qué hacer para que espabile: siempre encuentras excusas para disculpar su irresponsabilidad o madurez; le solucionas los problemas; llevas el paso de la relación o tomas decisiones que le corresponden a tu pareja.  

Stressed young married family couple arguing emotionally, blaming lecturing each other, sitting on couch. Depressed husband quarreling with wife, having serious relations communication problems.

Una pareja discutiendo 

Getty Images/iStockphoto

Tal y como explicaba la psicóloga, ''sentir que hacemos de madre o padre de nuestra pareja va mucho más allá de hacer equipo y tirar más del carro cuando el otro no puede; de asumir parte de las responsabilidades de nuestra pareja de forma temporal, a sabiendas que nuestra pareja ya lo hizo en el pasado por nosotros/as o lo haría en el futuro si hiciera falta''.

''Sentirnos la madre (o el padre) de nuestra pareja no es algo que suceda por acciones aisladas, sino por una realidad emocional que se construye como resultado de dinámicas que tienen lugar a lo largo del tiempo, y de perpetuar estos roles, interacción tras interacción'', aclaraba Cazcarra. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...