Paloma Quintana, nutricionista: “Las legumbres son un gran alimento, pero hay muchos intestinos que no las están soportando bien”

Alimentación

La microbiota de cada persona es diferente y puede condicionar cómo se absorben ciertos alimentos 

Los mejores trucos para que las legumbres no te den gases

Paloma Quintana, nutricionista, explica que no todas las personas son capaces de digerir bien las legumbres.

Paloma Quintana, nutricionista, explica que no todas las personas son capaces de digerir bien las legumbres.

Garbanzos, habas, lentejas, éstas representan algunas de las legumbres más comunes dentro de la gastronomía española y se consumen a lo largo del año. En verano, más frecuentemente, como parte de ensaladas refrescantes, por ejemplo; y, en invierno, a modo de guisos contundentes. Este alimento forma parte de lo que se considera una dieta equilibrada y saludable, gracias a las propiedades y beneficios de las legumbres . Por un lado, cabe destacar su alto aporte proteico, el doble que el de los cereales de grano entero, como el blando, según señala la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ( FAO ). No sólo eso, también representan una fuente de vitaminas, como el folato, y de minerales, como el hierro.

El consumo de legumbres, según explica la FAO, se asocia con un menor riesgo de padecer cardiopatías coronarias, anemia y enfermedades o trastornos relacionados con los huesos. Además, no tienen gluten y son recomendables para las personas con diabetes, debido a su bajo índice glucémico y de grasa. Por todo ello, forman parte de las recomendaciones para adoptar una dieta saludable por parte de los especialistas en Nutrición. Lo más aconsejable sería consumir entre tres y cuatro raciones semanales, según la Fundación Española de la Nutrición (FEN). Sin embargo, hay personas que son incapaces de consumirlas debido al malestar que las produce este alimento, ¿a qué se debe?

¿Por qué no a todas las personas les sientan bien las legumbres?

La nutricionista Paloma Quintana, a través de su intervención en el podcast 'Altum Foods', señala las calidades beneficiosas para la salud de las legumbres. Sin embargo, reconoce que, desafortunadamente, no son aptas para todo el mundo. “Hay muchos intestinos que, a día de hoy, no las están soportando bien”, afirma la especialista. Y la clave de esto está en la microbiota de cada persona.

La microbiota intestinal consiste en una comunidad de microorganismos vivos que residen en el tubo digestivo, tal y como la describe María Eugenia Icaza Chávez, experta en Gastroenterología. Ésta está directamente ligada con el desarrollo de la inmunidad y la nutrición, además, sus alteraciones ocasionan diferentes enfermedades y trastornos gastrointestinales, que pueden ir desde la enfermedad celíaca hasta el síndrome del intestino irritable, asegura la especialista. La microbiota de cada persona es diferente, lo que provoca que responda de una u otra forma hacia ciertos alimentos, entre ellos, las legumbres. 

Lee también

Por este motivo, tal y como señala Paloma Quintana, es necesario estudiar cada caso detenidamente para averiguar por qué a un paciente no le sientan bien las legumbres. “Hay que sanar muchas cosas”, apunta.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...