La nutricionista Sandra Moñino ha destacado en el podcast de Druni las señales más comunes que indican que una persona está sufriendo de inflamación crónica, una condición que a menudo pasa desapercibida pero que puede tener un impacto significativo en la salud.
Una buena dieta y hábitos saludables ayudan a reducirlos
Los síntomas de sufrir inflamación crónica
Tal y como explica Sandra Moñino, uno de los síntomas más comunes es “tener dolores de cabeza todos los días”, una molestia que lleva a muchas personas a recurrir frecuentemente a medicamentos para aliviar los síntomas.
La experta explica que la inflamación no solo afecta al sistema nervioso, sino también a la piel y el sistema digestivo. “Alteraciones en la piel, como granitos o picores, son claras señales de que algo no está bien”, afirma Moñino. Estos problemas dermatológicos a menudo son el resultado de una respuesta inflamatoria del cuerpo ante diferentes factores, empezando por la dieta hasta el estrés, que también es muy común en al sociedad de hoy en día.
Además, los problemas digestivos como gases, estreñimiento o diarrea son comunes en las personas que padecen inflamación crónica. Moñino enfatiza que “la caca también dice mucho de cómo estamos”, subrayando que una evacuación saludable debe tener la consistencia de “una salchicha fina”, lo que indica un equilibrio adecuado en el sistema digestivo.
La nutricionista, con su contenido n redes sociales, suele hacer hincapié en la importancia de las dietas antiinflamatorias, con los alimentos más saludables, y en los consejos que facilitan nuestro día a día cuando se está lidiando con una inflamación, que obviamente necesita atención. Ella siempre recomienda llevar una dieta antiinflamatoria y mantener hábitos saludables para reducir dicha inflamación, para que a largo plazo mejore significativamente la calidad de vida y reduzca los riesgos de enfermedades crónicas.