¿Qué edad tiene tu cuerpo? Intenta aguantar el equilibrio con un pie y lo sabrás

Salud y bienestar

Un estudio, realizado por investigadores de la Clínica Mayo de Rochester, Minnesota, descubrieron que las personas de más de 50 años que podían estar más tiempo parados en una sola pierna, eran también los que estaban envejeciendo mejor

Mujer parada en una sola pierna, mientras mantiene equilibrio

Mujer parada en una sola pierna mientras mantiene el equilibrio

Michael Heim

Ya sabemos que el DNI establece nuestra edad cronológica pero la edad biológica, la de nuestras hormonas y nuestras células va por otros sitios. Se puede ser más joven o más viejo que lo que marca nuestro DNI y eso dependerá de la herencia genética, de la alimentación de estrés y muy especialmente de la actividad y el ejercicio físico. 

Ahora un nuevo estudio explora una pista original para determinar la edad de nuestro cuerpo. Según sus autores, el tiempo que no puede pasar parado sobre una sola pierna es el mejor marcador para determinar la edad biológica de un individuo.

Mujer practicando deporte al aire libre

El deporte es una buena manera de alargar la vida en buenas condiciones

Getty Images/iStockphoto

Este estudio demuestra que el tiempo que puedes permanecer tranquilamente sostenido por una de tus piernas da muchas pistas de lo bien que esté envejeciendo el cuerpo, especialmente a partir de los 50. Con este test sencillo, que consiste en pararse sobre una pierna y medir el tiempo en que podemos mantener esa postura, se consigue una medida adecuada del envejecimiento neuromuscular, según el estudio publicado en Plos One.

¿Y por qué importa la edad del sistema neuromuscular para saber cómo va envejeciendo uno? Pues porque ese sistema engloba todos los músculos y nervios del cuerpo y controla cómo coordinamos todos los movimientos que hacemos.

Mujer durante una revisión médica

Mujer durante una revisión médica

Getty Images

A medida que envejecemos la función del sistema neuromuscular va decayendo y la única forma de mantenerlo en forma es el movimiento, sobre todo hacerlo de un modo saludable, con regularidad y el mayor tiempo que sea posible.

En el estudio, realizado por investigadores de la Clínica Mayo de Rochester, Minnesota, se midió la capacidad de varias personas con edades en torno a los 50 años para mantenerse de pie apoyado sobre una sola pierna, la meta era llegar a mantener la postura durante 30 segundos.  El estudio demostró que las personas que podían estar más tiempo parados en una sola pierna eran también los que tenían mejores biomarcadores de longevidad, y por tanto los que estaban envejeciendo mejor.

La prueba de equilibrio da mucha información sobre el estado del cuerpo, incluyendo la musculatura, la vista, el oído interno y el sistema nervioso

Por lo visto permanecer parado sobre una pierna es una gran prueba de equilibrio, y el equilibrio da mucha información sobre el estado del cuerpo, incluyendo la musculatura, la vista, el oído interno y el sistema nervioso. Todos estos sistemas tienen que integrarse y funcionar como una orquesta bien afinada para que el cuerpo pueda sostenerse sobre una sola pierna sin perder el equilibrio. Con la edad se pierde la capacidad de mantener esta postura típica de muchos juegos de la infancia justamente porque esos sistemas se desajustan y se deterioran.

¿Funciona este test para la gente más joven?

Los investigadores dicen que no, porque esta habilidad -mantenerse más de 30 segundos parado sobre una sola pierna– solo empieza a deteriorarse a partir de los 50 años, por lo que antes de esa edad no sería un buen medidor de la calidad de vida y el ritmo del proceso de envejecimiento. 

Lee también

El 'boom' de los influencers mayores de 50 años: por qué triunfan y los quieren las marcas

Antonio Ortí
Rafael Antolín, Rafuel

Pero si has pasado los 50 y puedes sostenerte en una sola pierna más tiempo que tus colegas de la misma edad, puedes considerarlo una gran noticia. Mantener esta postura tanto en hombres como en mujeres, es la señal más fiable, mucho más que la masa muscular o la fuerza, dicen los científicos, de que, por supuesto estás envejeciendo, pero lo estás haciendo muy bien.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...