Patricia Gil, nutricionista: “Si tu objetivo es conseguir un físico ajeno, el proceso será muy doloroso y, además, no lo vas a conseguir; deja de castigarte y respeta a tu cuerpo”

Alimentación

La experta en nutrición aclara que, para tener un cambio físico y de alimentación de forma sana, tanto física como mentalmente, “se trata de asumir que tus objetivos parten de tu propio cuerpo, no el de tu vecina”

Valentina Stamati, doctora: “Dormir mal, tener ansiedad sin causa clara o antojos raros, pueden ser parte de lo mismo: un eje del estrés que está desregulado”

La nutricionista Patricia Gil

La nutricionista Patricia Gil

@patriciagilcastera

Muchas personas se proponen a sí mismas mejorar su alimentación. Quieren mejorar sus hábitos y aprender a comer mejor, un paso de gran importancia para la salud, especialmente en una sociedad en la que los productos ultra procesados se presentan como la solución a todos nuestros problemas, siendo “rápidos y fáciles” de cocinar, aunque sea en detrimento de nuestra salud.

Sin embargo, incluso aquellas personas que ganan fuerza de voluntad y se ponen a ello, encuentran dificultades para saber por dónde empezar. Y es que la nutrición es un campo complicado y muchas personas no saben por dónde empezar a mejorar su dieta.

Es por este motivo que los vídeos que algunos nutricionistas están publicando en redes sociales cada vez tienen más éxito. Y es que, además de su trabajo en consulta, algunos profesionales de la alimentación comparten claves sobre nutrición en redes, donde cualquiera puede acceder a información publicada por expertos.

Es el caso de la nutricionista Patricia Gil, quien recientemente ha publicado un vídeo en el que habla sobre la forma correcta de conseguir hacer cambios positivos para el cuerpo con la alimentación. Desde el principio, la experta deja claro que el objetivo que uno debe marcarse no debe pasar nunca por querer conseguir un físico ajeno.

Lee también

Sandra Moñino, nutricionista, habla alto y claro sobre la dieta antiinflamatoria: “Lo primero que tenemos que conseguir es llevar una alimentación lo más diversa posible”

La Vanguardia
Sandra Moñino, nutricionista, habla alto y claro sobre la dieta antiinflamatoria:

Y es que la experta asegura que el hecho de que el cambio pase con la comparación con el cuerpo de otra persona hace que “el proceso sea muy doloroso”. “Y, además, no lo vas a conseguir”, asegura la nutricionista, que recuerda que la constitución y el funcionamiento de cada cuerpo es distinto, por lo que nunca se va a lograr lucir igual que otra persona.

Cambio físico

La nutricionista deja claro que cada cuerpo es distinto y que cuando las personas basan su cambio físico en la comparación con otras personas, el proceso se vuelve muy doloroso

“Se trata de asumir que tus objetivos parten de tu propio cuerpo, no el de tu vecina”, apunta Patricia Gil, que pide que las personas dejen de castigarse cuando inician un proceso de cambio en la dieta. “Deja de castigarte y respeta a tu cuerpo”, concluye la experta.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...