Boticaria García, nutricionista: ''Si eres de los que corta la sandía en la playa, ten cuidado porque si no llevas nevera la cosa puede acabar en diarrea''

Salud

Boticaria García, nutricionista: ''Si eres de los que corta la sandía en la playa, ten cuidado porque si no llevas nevera la cosa puede acabar en diarrea''

Boticaria García, nutricionista: ''Si eres de los que corta la sandía en la playa, ten cuidado porque si no llevas nevera la cosa puede acabar en diarrea''

Varias/LV

La famosa nutricionista María de los Ángeles García García, más conocida como Boticaria García o Marian García, ha vuelto a advertir a sus seguidores de los peligros que puede tener una práctica muy habitual en verano. Con la llegada del buen tiempo y el calor, son muchos los que ya estás disfrutando de los primeros rayos de sol de la temporada estival a ras del mar en la costa española. 

Con el objetivo de aprovechar al máximo el buen tiempo y las vacaciones, muchas personas deciden pasar el día en las playas españolas, llevando consigo todo lo necesario para sobrevivir a una intensa jornada de calor. Sombrilla, toallas, esterillas, sillas de playa, neveras y por supuesto, comida son algunas de las cosas que nunca pueden faltar.  

Y la gran mayoría de personas optan en estos casos por llevar comida fría o alimentos fresquitos, es decir, comida fácil de consumir y conservar bajo el sol, como ensaladas, helados o fruta. Sin embargo, estos alimentos requieren mucha precaución a la hora de ingerir, sobre todo si pasan muchas horas a temperatura ambiente. Así lo dejaba claro la divulgadora científica en una de sus últimas publicaciones. 

Lee también

Arthur C. Brooks, experto en felicidad de la Universidad de Harvard: “La gente no es feliz porque no sabe lo que es; no es un sentimiento, al igual que el olor de la cena no es la cena en sí”

Judith del Río
Arthur C. Brooks, con Michael y Lauren Bosstick en su podcast.

'''Si eres de los que corta la sandía en la playa, ten cuidado porque si no llevas nevera la cosa puede acabar en diarrea'', comenzaba diciendo la farmacéutica. Según la experta, se trata de alimentos que hay que consumir con precaución para evitar problemas de salud, ya que no hay que dejarlos a temperatura ambiente muchas horas. ''Tenemos mucho miedo a los huevos en verano, pero unos crían la fama y otros cardan la lana'', aseguraba, haciendo referencia a la sandía. 

Horizontal

playa fruta

Getty

''Aunque parezca mentira, cada año aumenta el número de gastroenteritis por frutas voluminosas, como la sandía, el melón, la papaya o la piña'', añadía. Para evitar este tipo de problemas, la divulgadora científica explicaba cómo conservar en perfectas condiciones estas frutas. 

''Si abres la sandía y te sobra la mitad o un cuarto puedes mantenerla bien tapada a temperatura ambiente de unos 20-25 grados durante unas tres horas'', aseguraba. El problema, según Boticaria García, es que nunca suele hacer esa temperatura a la orilla del mar. ''Y que suelen ser demasiado grandes muchas veces como para meterlo en la nevera'', añadía. Lo ideal sería llevar a la playa la fruta ya cortada en un táper y en la nevera. ''Y lo que sobre inmediatamente a la nevera'', recalcaba. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...