Marian Rojas Estapé, psiquiatra: “Todos tenemos dentro una capacidad natural de superación, aunque a veces quede silenciada por el miedo”

Salud mental

La especialista hace hincapié en esa fortaleza que las personas tenemos en nuestro interior, aunque estemos sumidas en el temor y la angustia

Marian Rojas Estape:

Marian Rojas Estape: “No puedes controlar todo lo que ocurre fuera, ero sí puedes recordarte todo lo que has logrado hasta hoy”.

Terceros

A nuestra mente le encanta recrearse en nuestros recuerdos, pensamientos y posibles ideas; no en vano, el cerebro la habilidad de combinar experiencias pasadas con nuevas ideas para generar pensamientos, recuerdos, sueños y soluciones originales.

Sin embargo, muchos sabrán que cuando la mente se empeña en lo negativo, poco hay que se pueda hacer; uno se siente como atrapado en una especie de cárcel invisible en la que su realidad se ve distorsionada, la paz desaparece y es tan agotador, que parece que se haya hecho ejercicio sin descanso.

pexels-andrea-piacquadio-3772618

A la mente, en ocasiones, le da por centrarse en lo negativo.

Terceros

Unos pensamientos que, además, suelen aparecer sin previo aviso. No solo eso, sino que se repiten con fuerza y nos hacen dudar de nosotros mismos, de nuestro entorno y del mundo que nos rodea; un bucle que parece no tener fin y que se antoja imposible de acabar para muchos.

La teoría nos la sabemos: reconocer que es posible salir y enfrentarse a ello es el primer paso para poder salir de ese bucle dañino. Como insiste la popular psiquiatra Marian Rojas Estapé en su última reflexión en su cuenta oficial de Instagram, cuando nuestra mente insiste en lo negativo, es momento de recordarle nuestra fortaleza y capacidad de superación.

Como explica Marian Rojas Estapé, estos momentos parecen “pesar más”, pues “el entorno abruma, las noticias inquietan, y la incertidumbre se instala en el pensamiento·. Unos momentos en los que es mucho más fácil dejarse “arrastrar” por ese bucle que pensar en positivo.

Aún así, como insiste la especialista, “todos tenemos dentro una capacidad natural de superación, aunque a veces quede silenciada por el miedo, la ansiedad o el agotamiento”. Ella misma se ve con este tipo de casos en sus charlas y consultas, donde siempre explica lo mismo: “No se trata de negar las dificultades, sino de recordarte quién eres en medio de ellas”.

15 - 01 - 2019 / Barcelona / Marian Rojas Estape - La Contra Victor Amela / Foto: Llibert Teixido

Marian Rojas Estape:”No puedes controlar todo lo que ocurre fuera. Pero sí puedes recordarte todo lo que has logrado hasta hoy.”

Llibert Teixido / La Vanguardia

Por eso, en lugar de luchar contra la negatividad o ignorarla, quizá la mejor táctica sea aprender a observarla con atención, para así poder redirigirla hacia pensamientos más útiles y realistas. 

“A veces es una tarea complicada, pero es profundamente necesaria”, señala Rojas Estapé en su publicación. “Porque en los momentos difíciles, lo más importante es reconectar con tu fortaleza. No solo con lo que te preocupa, sino con todo lo que ya has superado”.

Marian Rojas Estapé: “Todos tenemos dentro una capacidad natural de superación, aunque a veces quede silenciada por el miedo, la ansiedad o el agotamiento”

Un proceso que no es inmediato, pero con práctica y herramientas adecuadas, es posible recuperar el equilibrio mental y emocional. Y como bien señala la especialista, una máxima a recordar: “No puedes controlar todo lo que ocurre fuera, ero sí puedes recordarte todo lo que has logrado hasta hoy”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...