Aitor Sánchez, nutricionista: “El fallo que suele limitar a la gente en dietas y en el gimnasio no es comer poca proteína, es no comer suficiente cantidad de energía”

Consejos útiles

Los cambios corporales que se quieran conseguir demandan entrenamientos distintos y una estrategia nutricional alineada

Aitor Sánchez, nutricionista: “El fallo que suele limitar a la gente en dietas y en el gimnasio no es comer poca proteína, es no comer suficiente cantidad de energía”

Aitor Sánchez, nutricionista: “El fallo que suele limitar a la gente en dietas y en el gimnasio no es comer poca proteína, es no comer suficiente cantidad de energía”

Aitor Sánchez, nutricionista y experto en nutrición deportiva, ha explicado en 'La Ventana' de la Cadena SER uno de los errores más comunes que limitan a las personas en sus dietas y entrenamientos. Según él, el fallo no es comer poca proteína, sino no consumir suficiente cantidad de energía. En su intervención, el nutricionista aclara que, “normalmente, el fallo no suele ser que comas poca proteína. Lo que sucede es que muchas veces, especialmente quienes buscan ganar masa muscular, comen suficiente proteína pero no están tomando la cantidad adecuada de energía”.

Tu consumo irá enfocado al objetivo que quieras conseguir

La importancia de consumir alimento energético para conseguir lo que quieres

Aitor Sánchez destaca que esto es particularmente común en el sector masculino, donde la queja frecuente es, “es que no crezco lo suficiente”. Sin embargo, el verdadero problema, explica, radica en la falta de una ingesta energética adecuada. “No estás tomando suficiente cantidad de energía”, señala, añadiendo que este es un factor esencial para el crecimiento muscular. Además, el nutricionista comenta que muchas personas intentan hacer todo al mismo tiempo, como querer perder grasa y ganar músculo a la vez, lo cual no es eficiente.

Para que estos procesos ocurran de manera efectiva, Aitor Sánchez cuenta que se necesita un enfoque coherente. “Para perder grasa, necesitas comer menos, pero para ganar músculo, necesitas comer más”. 

Lee también

Julio Sabio, nutricionista deportivo: “Esta es la comida preparada más saludable del Mercadona para llevarte a la playa”

Adrián Soria
Julio Sabio, dietista y nutricionista deportivo

Además, explica que ambos procesos requieren entrenamientos distintos y una estrategia nutricional alineada. “Es importante que si tienes un plan de nutrición deportiva, un plan de entrenamiento, nos pongamos a por un objetivo. 'Mira, voy a comer más y suficiente proteína y entrenamiento de fuerza para hipertrofiar' o 'lo que voy a intentar es generar mal gasto calórico, comer un poquito menos porque voy a hacer una pérdida de grasa', pero tienen que ser coherentes, se dan la mano”, concluye Sánchez.

Cargando siguiente contenido...