Fran Iniesta, farmacéutico: “Si te vas a la playa y te has tomado un ibuprofeno puedes sufrir reaccionas fotoalérgicas y fototóxicas”

Cadena complicada

El experto exponía los efectos secundarios derivados de la circulación de componentes en la sangre

Alex Docampo, médico: “Como dermatólogo jamás me podría moreno a propósito”

Fran Iniesta, del canal de TikTok Farmaceando

Fran Iniesta, del canal de TikTok Farmaceando

YouTube / El Farmacéutico

El mes de julio llega a su ecuador con un equilibrio entre temperaturas récord y aguaceros repentinos. La semana pasada, el paso de una DANA en Catalunya, causó estragos en ciudades como Igualada o Vilafranca del Penedès en cuestión de minutos, llegando incluso a desbordar el río Foix a la altura de Cubelles. Sin embargo, una vez se marcharon las nubes, miles de personas volvieron a aprovechar sus días festivos para salir de casa y tomar el sol.

Esto provoca constantes sustos año tras año, desde pieles quemadas hasta situaciones más graves. En este sentido, muchos expertos recomiendan seguir una extensa guía de indicaciones, desde elegir las horas de menor radiación hasta utilizar las cremas protectoras adecuadas. Sin embargo, también podrían ocurrir otros incidentes derivados de la toma de medicamentos, como informaba el farmacéutico Fran Iniesta.

“¿Te has tomado un ibuprofeno y te has ido a la playa? Pues déjame decirte que puedes acabar como estas personas. Y no es solamente por el sol. Te cuento más. Algunos de los medicamentos más comunes, como puede ser el ibuprofeno, puede causar reacciones de fotosensibilidad. ¿Y esto exactamente qué significa? Pues bien, que tu piel se vuelve mucho más vulnerable al sol”, aportaba, explicando el por qué de esta complicada situación.

Lee también

Boticaria García, nutricionista: ''Si eres de los que corta la sandía en la playa, ten cuidado porque si no llevas nevera la cosa puede acabar en diarrea''

Nerea Parraga Frutos
Boticaria García, nutricionista: ''Si eres de los que corta la sandía en la playa, ten cuidado porque si no llevas nevera la cosa puede acabar en diarrea''

“Cuando tomas ibuprofeno, parte del fármaco circula por la piel a través de la sangre, y si te expones a la radiación ultravioleta puede activarse y puede provocar reacciones fotoalérgicas o fototóxicas. Pero, ¿qué ocurre exactamente cuando te expones al sol? Esta radiación ultravioleta puede activar el ibuprofeno o sus metabolitos presentes en la piel. Esta activación provoca la formación de radicales libres o puede desencadenar una respuesta del sistema inmunitario”, detallaba.

Cuidado con el sol

“El resultado, irritación, enrojecimiento, ampollas o manchas en la piel, incluso tras una exposición solar breve. Y es que no solamente pasa con el ibuprofeno, puede pasar con el omeprazol, amoxicilina, antihistamínicos, anticonceptivos, diuréticos, etc. Así que ya sabes, revisa tu medicación, usa fotoprotección y si tienes dudas acude a tu profesional sanitario de confianza”, insistía. Por su parte, el dermatólogo Alex Docampo destacaba varios motivos para no broncearse.

Lee también

Boticaria García, nutricionista: ''Si alguien tiene tendencia a manchas y pasa mucho tiempo delante de una pantalla no está de más proteger la piel''

Nerea Parraga Frutos
Boticaria García, nutricionista: ''Si alguien tiene tendencia a manchas y pasa mucho tiempo delante de una pantalla no está de más proteger la piel''

“Tres, ponerme moreno a propósito. El sol tiene claros beneficios para la salud y más en el mundo actual cuando pasamos un exceso de tiempo en interiores. Pero ir a la playa a ponerse moreno a propósito por estética solo consigue estropear nuestra piel a largo plazo, arrugarla y aumentar el riesgo de cáncer cutáneo. Hay mejores alternativas como los autobronceadores”, aportaba.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...