Francesc Torralba, doctor en filosofía: “Todo pasa, lo tenemos que asumir. Tenemos que asumir qué hacer con este tiempo limitado”

Reflexiones

El experto insiste en la importancia de ser conscientes de que el tiempo fluye y no dejar para luego lo que podamos hacer en este instante

Dr. Francesc Torralba, filósofo, teólogo y pedagogo.

Dr. Francesc Torralba, filósofo, teólogo y pedagogo.

La Fórmula del Éxito Podcast

“Nada te turbe. Nada te turbe, nada te espante todo se pasa”, oraba Santa Teresa de Jesús. Esta misma cita utiliza Francesc Torralba, doctor en Filosofía, para explicar las grandes cuestiones que se plantea el ser humano. 

“No tenemos fórmulas para explicar el sentido de la vida, tenemos máximas de los grandes filósofos de la vida, que nos transmiten sus hallazgos. Son como luces en el camino, son como orientaciones, funcionan como brújulas morales, espirituales, emocionales… Nos ofrecen un camino, y luego debes determinar el tuyo. Pero eso es ser libre”.

Dr. Francesc Torralba, filósofo, teólogo y pedagogo.

Dr. Francesc Torralba, filósofo, teólogo y pedagogo.

La Fórmula del Éxito Podcast

Con este planteamiento, Torralba trata de dar una vía para la reflexión sobre qué hacer cuando las personas se sienten angustiadas o ansiosas al no saber qué sucederá en un futuro. Una cuestión que surge cuando el periodista Uri Sabát le plantea en su podcast, La Fórmula del Éxito, cómo enfrentar la angustia que implica darse cuenta que el tiempo que vivimos es muy limitado.

“La angustia del tiempo, la angustia que al comenzar a vivir vas a morir, de ver que este proyecto que tengo entre manos se va a terminar”, le plantea Sabát. Citando Elogio de la paciencia de Santa Teresa, Torralba reitera: “Todo se pasa, nada permanece. Todo fluye”. El filósofo insiste en lo efímero de todo cuanto nos rodea como es “la alegría, la tristeza, el duelo, el drama, la alegría, el éxito…”, dice.

Dr. Francesc Torralba, filósofo, teólogo y pedagogo.

Dr. Francesc Torralba, filósofo, teólogo y pedagogo.

La Fórmula del Éxito Podcast

Torralba insiste en que “todo pasa y todo fluye”, y es algo que todos debemos no solo tener en cuenta, sino también asimilar. “Debemos asumirlo. Cuando uno lo asume, se da cuenta que si eso es así, tiene que pensar muy a fondo qué es lo que va a hacer con este tiempo, que es muy limitado y además irreversible. Yo no puedo volver a mi infancia ni a mi adolescencia, simplemente he entrado en una etapa, que es la madurez. Y luego vendrá otra, si tengo años por delante, que es la vejez. Luego, se acabó. El círculo se para”, explica.

Torralba: “A veces queremos inmortalizar un instante, pero también pasa, es fugaz. Otros son dolorosos, pero también pasan. Por tanto, todo depende de lo que hagas con el tiempo”

Según el filósofo, todo esto te “obliga a pensar qué hacer” con este tiempo limitado, lo que lo convierte en “un don intangible”. “No es algo que hemos comprado, que además es independiente de tu voluntad”, señala. “Hay personas que querrían vivir más y mueren a los 25 años, mientras que otras que hace tiempo que dicen: ‘Yo me querría ir y aún estoy aquí’. Son personas que tienen cansancio vital, que se han cansado de vivir. No solo personas mayores”.

Dr. Francesc Torralba, filósofo, teólogo y pedagogo.

Torralba anima a detenerse y hacer una pausa. “Hay que pensar qué haré con este tiempo. Lo que sí sé es que sea mucho o sea poco, terminará. Porque todo pasa, incluso aquello más extraordinario”. 

Torralba insiste: “A veces queremos inmortalizar un instante, pero también pasa, es fugaz. Otros son dolorosos, pero también pasan. Por tanto, todo depende de lo que hagas con el tiempo”. El filósofo insiste: “Al tiempo hay que darle valor, sobre todo cuando es poco”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...