Daniel Amen, psiquiatra: ”¿Sabías que comer dos huevos a la semana puede reducir el riesgo de Alzheimer hasta en un 40%?”

Bienestar

El experto desvela los beneficios de la colina, un neurotransmisor esencial para la memoria y el aprendizaje que podemos encontrar en las yemas de los huevos

Déborah Murcia, psicóloga: "Mucho cuidado con estas 3 técnicas de manipulación súper desconocidas que son mucho más frecuentes de lo que imaginamos"

Daniel Amen

Daniel Amen

BrainMD

En España, se estima que alrededor de 800.000 personas padecen la enfermedad de Alzheimer, la cual constituye la causa más común de demencia. Asimismo, debido al envejecimiento de la población, se espera que el número de afectados aumente en los próximos años.

El Alzheimer es un trastorno cerebral que deteriora lentamente la memoria, el pensamiento y la capacidad de razonamiento, afectando finalmente la habilidad de realizar tareas cotidianas. Por este motivo, es muy importante esforzarse por reducir el riesgo de padecer esta enfermedad.

El psiquiatra y divulgador Daniel Amen ha compartido en sus redes sociales un tip de lo más útil: comer dos huevos a la semana puede reducir el riesgo de Alzheimer hasta en un 40%, un dato que se debería tener en cuenta.

El experto comparte un estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores de Boston y Chicago (EE.UU.) los cuales estudiaron a 1.000 adultos durante 7 años: “Encontraron que aquellos que comían huevos una o dos veces por semana presentaron tasas significativamente más bajas de Alzheimer que quienes no lo hicieron. ¿Por qué? Por la colina”.

Lee también

Virginia Frutos, psicóloga: “Un padre ausente deja preguntas, heridas, vacíos difíciles de nombrar”

Daniel Chueca Miras
La psicóloga Virginia Frutos alerta sobre el impacto psicológico de vivir sin pausas

Esencial

¿Qué es la colina? ¿Cómo podemos aumentar sus niveles en nuestro cuerpo?

La colina se trata de un nutriente que fortalece el cerebro y se encuentra en las yemas de huevo. “El cerebro utiliza la colina para producir acetilcolina, un neurotransmisor esencial para la memoria y el aprendizaje. También ayuda a proteger las neuronas. Piénsalo como una armadura para tus neuronas” afirma el psiquiatra.

De esta forma, los niveles más altos de colina se relacionan con menos placas y ovillos de Alzheimer en el cerebro: “El cuerpo produce colina, pero no la suficiente; es necesario consumirla: huevos, soja, pescado, hígado; estos alimentos ayudan a nutrir y proteger el cerebro” sentencia Amen.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...