Puede que alguna vez te hayas preguntado qué es más importante para perder peso: la alimentación o el ejercicio físico. La respuesta no es tan simple. Como muchos expertos han recalcado en los últimos meses, la clave está en entender que no se trata de priorizar uno por encima del otro, sino de encontrar un equilibrio. Sin embargo, lo que también hay que tener claro es que los resultados no son inmediatos, pues se trata de un proceso que requiere constancia y compromiso.
En este contexto, la nutricionista Paloma Quintana ha querido ofrecer una perspectiva clara y contundente del asunto. A través de un vídeo publicado en su perfil de Instagram, la experta daba respuesta a una de las preguntas más comunes en este proceso: ¿Comer menos siempre es la clave para perder peso?
Antes de dar respuesta, la especialista ponía como ejemplo dos opciones de snacks muy distintos. ''Uno -compuesto por nachos y un refresco- tiene 1.000 calorías y el otro -con verduras, kéfir y huevos- tiene más de 1.000 calorías. ¿Cuál elegirías si quieres perder peso?'', comenzaba diciendo. Según la nutricionista, con el primer snack tendremos hambre a la hora porque ''no aporta nutrientes, inflama y altera las hormonas''.
En cambio, el segundo snack está cargado de nutrientes. ''Es saciante y está delicioso'', añadía. Por ello, la experta dejaba claro que ''no solo importan las calorías, sino de dónde vienen''. ''Una alimentación basada en comida real, rica en nutrientes y saciante, puede tener más calorías que un ultraprocesado… pero tu cuerpo la gestiona de otra manera: regula mejor tus hormonas, te mantiene saciado más tiempo y favorece que uses tus reservas de grasa'', aclaraba.

Comida saludable
Por el contrario, una dieta basada en ultraprocesados, aunque contengan menos calorías, tendrá efectos negativos en la salud. ''Altera tu apetito, tu saciedad y puede inflamarte, haciendo más difícil mantener un peso saludable a largo plazo'', recalcaba la nutricionista. De este modo, Quintana subrayaba que, además de conseguir tener un equilibrio entre alimentación y ejercicio físico, la clave también está en entender ''cómo responde tu cuerpo a lo que comes''.
Hace unas semanas, la experta abordó el tema en sus redes sociales, donde quiso lanzar una contundente reflexión: ''No se trata de comer menos, sino de ayudar a tu cuerpo a que utilice sus reservas de grasa para optimizar tu metabolismo y volver al equilibrio en tu cuerpo para que funcione mejor''.