Loading...

Marta Barranco, psicóloga: ''Si tu pareja es una persona a la que le cuesta mucho hablar los conflictos, elige bien el momento y ve con soluciones''

Bienestar emocional

Marta Barranco, psicóloga: ''Si tu pareja es una persona a la que le cuesta mucho hablar los conflictos, elige bien el momento y ve con soluciones''

Varias/LV

Todos sabemos que la comunicación es clave en las relaciones de pareja. Tener buenas habilidades de comunicación no solo ayuda a resolver conflictos, también a fortalecer el vínculo para que pueda perdurar en el tiempo. Conocer a una persona especial puede marcar un antes y un después en tu vida. A veces, un simple gesto o una mirada puede marcar el inicio de una preciosa historia de amor. 

Pero para que esa relación evolucione de forma saludable es esencial entender que también debe construirse sobre otros dos pilares fundamentales además de la comunicación: compromiso y respeto. La teoría es sencilla de entender, pero ponerlo en práctica puede ser un desafío, sobre todo cuando uno de los miembros de la pareja tiene dificultades para afrontar los conflictos y comunicarse.

Sobre este asunto hablaba este viernes la psicóloga Marta Barranco en sus redes sociales. ''Si tu pareja es una persona a la que le cuesta muchísimo hablar los conflictos, de hecho cada vez que los tenéis se aleja, se calla o no dice nada incluso cuando tú intentas volver a sacar el tema y  te pide por favor que no hables más del tema, seguramente sea porque le cuesta mucho trabajo afrontar este tipo de situaciones'', decía en su perfil de TikTok. 

Lee también

Aurelio Rojas, cardiólogo: “Una sola cucharada diaria de aceite de oliva virgen extra puede reducir el riesgo de infarto y demencia”

M. R. 

''Quizá haya vivido como cada vez que se intenta volver a sacar una conversación incómoda va peor'', añadía. La clave está en  ''ponérselo lo más fácil posible a la otra persona'', sabiendo que  va a ser un reto y que seguramente no lo vaya a hacer bien de primeras. ''Lo va a hacer lo mejor que pueda'', aclaraba la experta.  Según Barranco, ''para que la otra persona se sienta tranquila y en confianza para tener esas conversaciones tiene que experimentar que no pasa nada por volver a sacar el tema o volver a hablar del conflicto''.  

Una pareja durante un enfado

Otras Fuentes

Tal y como desvelaba, existen tres pautas que pueden ayudar a sobrellevar este tipo de situaciones. ''Por un lado, elige bien el momento en el que tener la conversación. Tenéis que estar tranquilos,  relajados y medianamente en calma'', aseguraba. En segundo lugar, ver qué es lo que se quiere conseguir con esa conversación y qué puntos se van a tocar. ''Esto es importantísimo porque no nos podemos desviar de esos puntos. Si salen otros temas, ya se hablarán en otra conversación. Hay que ceñirse a lo que se quiere hablar específicamente en esa conversación'', afirmaba. 

Y por último, la psicóloga aconsejaba ir con soluciones. ''Plantea qué es lo que necesitas tú,  qué es lo que puede hacer la otra persona y qué es lo que te gustaría que ocurriera porque el fin de una conversación incómoda es entender qué es lo que la otra persona me está diciendo y negociar una solución. Y esto no quiere decir que se tenga que hacer lo que yo diga, sino negociar una solución con la que ambas personas estemos de acuerdo'', concluía. 

Etiquetas