Silvia Congost, psicóloga: ''Bloquear a tu expareja es una clara señal de madurez, de autoestima y de fortaleza y salud emocional''

Cómo afrontar una ruptura

La especialista explicaba en una entrevista por qué es una firme defensora de esta práctica

Silvia Congost, psicóloga: ''Si estás con alguien que mira constantemente hacia fuera, no le gustas''

Silvia Congost, psicóloga: ''Bloquear a tu expareja es una clara señal de madurez, de autoestima y de fortaleza y salud emocional''

Silvia Congost, psicóloga: ''Bloquear a tu expareja es una clara señal de madurez, de autoestima y de fortaleza y salud emocional''

Varias/LV

Superar una ruptura amorosa es, sin duda, uno de los procesos más complicados. Cerrar un capítulo y decir adiós a la persona con la que has compartido gran parte de tu vida puede dejar un vacío emocional, a veces, difícil de sobrellevar. Por ello, las personas intentan ponen en práctica hábitos para afrontar la separación y seguir con sus vidas de la forma más saludable posible. 

Y en un mundo cada vez más digital es inevitable pensar en las redes sociales. Plataformas como Instagram, WhatsApp o TikTok se ha convertido en herramientas imprescindibles en nuestro día a día. Y en el contexto de una ruptura sentimental, pueden jugar un papel bastante peligroso. Por esta razón, profesionales de la salud mental, como la psicóloga Silvia Congost, defienden abiertamente una práctica que suele estar socialmente mal mal vista: el bloqueo. 

Así lo explicaba en una entrevista en el podcast Tenía la duda, presentado por Judith Tiral. ''No bloqueo para destrozarte la vida ni para hacerte daño o para que sufras. Lo hago por mí, lo hago para protegerme porque si sé que tú no puedes entrar en mi vida en cualquier momento o en el menos esperado, yo siento más paz y estoy más tranquila. No hay ni una persona que no me haya dicho 'cuanta razón porque desde el momento en el que fui capaz de bloquear el cerebro se desconectó de esa persona''', relataba la experta. 

Lee también

Luis Muiño, psicólogo: “Una pareja son dos personas que se juntan para resolver problemas que no tendrían si no estuvieran juntos”

Daniel Chueca Miras
El psicólogo Luis Muíño, con Álex Fidalgo en 'Lo que tú digas' hablan de amor y relaciones personales.

No realizar este sencillo paso podría tener consecuencias negativas para nuestro bienestar emocional. ''Estás en tu casa un domingo por la tarde sin hacer nada y de repente te entra una notificación. Y piensas '¿Será? ¿no será? Porque claro hoy es mi cumpleaños, ¿se habrá acordado?''', explicaba. ''No se puede estar así, lo que hay que hacer es dejar de pensar en esa persona. Eso es lo que te aportará la paz'', recalcaba. 

Beautiful sad girl stay at field with closed eyes and hold paper with text Ex about broken up relations, divorce, finished love

Beautiful sad girl stay at field with closed eyes and hold paper with text Ex about broken up relations, divorce, finished love

ALEX LYPA

Por esta razón, la especialista se definía como una fiel defensora del bloqueo. ''Tanto para alguien que es tóxico, como para alguien que es malo, como para alguien con quien simplemente no nos viene bien estar en contacto. Lo haces por y para tu propia paz y nada tiene que ver, en realidad, con la persona bloqueada'', afirmaba. De este modo, dejaba claro que ''bloquear a tu expareja es una clara señal de madurez, de autoestima y de fortaleza y salud emocional''. 

Durante la charla, la psicóloga también quiso explicar que hay personas que quedan atrapadas en la idea de lo que era esa relación. ''Tener que enfrentar esa realidad en la que la persona no forma parte de todo eso es muy complicado (...) Lo importante es ser consciente y comprender lo que ocurre en un proceso de duelo. Entender qué es lo que te va a pasar y qué te sucede en todo momento'', aseguraba. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...