Sara Marín, doctora: ''Si retienes líquidos, reducir la sal está bien, pero si no tomas potasio y no bebes la suficiente agua, vas a seguir igual de hinchada''
Salud
La experta desvelaba dos consejos útiles para prevenir la retención de líquidos
Sara Marín, doctora: ''La chía disminuye la inflamación, mejora la digestión, te da mucha saciedad y mejora tu colesterol, pero puede que estés tirando sus beneficios al suelo''
Sara Marín, doctora: ''Si retienes líquidos, reducir la sal está bien, pero si no tomas potasio y no bebes la suficiente agua, vas a seguir igual de hinchada''
La retención de líquidos, también conocida como edema, es una condición muy habitual durante los meses de verano. Se trata de una acumulación excesiva de agua en los tejidos del cuerpo, especialmente en las extremidades inferiores, como pies, piernas y tobillos. Sus causas son muy variadas, pero entre las más frecuentes se encuentran problemas circulatorios, insuficiencia cardiaca congestiva, enfermedades renales o hepáticas.
Esta afección puede provocar una sensación de pesadez e incluso hinchazón visible en ciertas partes del cuerpo. Sobre este asunto hablaba recientemente la médica Sara Marín en sus redes sociales.
A través de un vídeo publicado en su perfil de Instagram, donde acumula más de 633.000 seguidores, la experta desvelaba cómo prevenir la retención de líquidos. ¿Te pesan las piernas 100 kilos? No es solo la sal o el agua. Te falta una cosa, el potasio'', comenzaba d diciendo. Para profundizar en el tema, la especialista aseguraba que ''en el cuerpo tiene que haber un equilibrio entre sal y agua''. ''Por eso, cuando comemos mucha sal, el agua de tus células sale para equilibrar esa cantidad. Tus células se arrugan y tus tejidos se hinchan'', señalaba.
La solución es fácil: proporcionar al cuerpo potasio. ''Si le das potasio, ayudarás a tu cuerpo a eliminar ese exceso de agua. Elimina ese agua por la orina y tu cuerpo se deshincha'', aclaraba. Para aumentar la ingesta de potasio, la doctora recomendaba tomar 3 gramos de potasio al día. Además, este mineral se puede encontrar en alimentos tan básicos como el plátano, el aguacate, la sandía, la patata, el tomate o las lentejas, sin necesidad de suplementos.
La retención de líquidos está muy relacionada con el manejo de la hipertensión y del mantenimiento de buenos hábitos
''Es muy importante que bebes agua porque si tus células siguen deshidratadas y secas, tu cuerpo activa el modo supervivencia para conseguir agua y retiene más aún'', desvelaba. Por este motivo, la experta insistía: ''Si retienes líquidos, reducir la sal está bien, pero si no tomas potasio y no bebes la suficiente agua, vas a seguir igual de hinchada''.
Pero el potasio no es la única solución para evitar la retención de líquidos. Según Marín, otra opción es caminar y realizar ejercicios de fuerza. ''Caminar ayuda a que los líquidos y la sangre se muevan hacia arriba, de las piernas hacia el corazón, para que éste pueda bombearlos mejor y evitar que se queden acumulados causando hinchazón'', explicaba.