Amara Aladel, médica: ''La osteoporosis afecta a la estructura de los huesos, pero para evitar que se rompan hay que tener músculo''
Salud
La especialista en medicina familiar desvelaba cómo prevenir esta enfermedad degenerativa
Amara Aladel, médica: ''Un hombre y una mujer pueden hacer la misma alimentación y el mismo ejercicio físico, pero él va a perder grasa antes''
Amara Aladel, médica: ''La osteoporosis afecta a la estructura de los huesos, pero para evitar que se rompan hay que tener músculo''
Las personas no somos inmunes al paso del tiempo. Y conforme vamos cumpliedo años van apareciendo los típicos achaques de la edad: pérdida de masa muscular, dolores en las articulaciones o menor agilidad. Y uno de los más frecuentes en este etapa es la osteoporosis.
Se trata de una enfermedad degenerativa de los huesos que afecta principalmente a personas de edad avanzada, aunque también la pueden padecer personas jóvenes debido a distintos trastornos médicos, como un déficit hormonal provocado por la menopausia o por tratamientos médicos asociados al cáncer de ovario y de próstata. El problema es que esta afección actúa en muchas ocasiones de forma silenciosa y hasta que no hay fractura no hay síntomas visibles.
Por ello, la prevención es fundamental. Así lo explicaba la doctora Amara Aladel en sus redes sociales. A través de un vídeo publicado en su perfil de TikTok, la especialista en medicina familiar y comunitaria explicaba qué hacer para evitar esta enfermedad. Eso sí, la experta advertía que sus palabras, basadas en la ciencia, en ningún caso pueden sustituir una consulta médica porque cada caso es único.
''¿Y si te dijera que tus huesos no se rompen por débiles sino por flacos? La osteoporosis no es solo tener los huesos débiles es cuando pierden densidad y estructura por dentro'', comenzaba diciendo. Lo único que puede evitar que se rompan es ''tener músculo''. ''Tu músculo tira del hueso, lo estimula, le obliga a renovarse y a fortalecerse'', aseguraba.
Una mujer realizando ejercicios de rehabilitación
Además, la doctora recordaba que ''más músculo igual a menos caídas, menos fracturas y más calidad de vida. ''Sobre todo cuando eres mujer y estás entrando o saliendo de la menopausia'', afirmaba.
El principal problema es que la mayoría de las personas comienzan a preocuparse después de romperse algo porque ''la osteoporosis no duele hasta que se rompe''. ''Por eso empezar a entrenar fuerza no es una opción estética, es preventiva'', insistía. Lo mejor es entrenar fuerza ''dos o tres veces por semana'' con tu propio peso o con peso añadido. ''Haz sentadillas, flexiones... Estás haciendo medicina real con tus hábitos y no nunca es tarde para empezar ni a los cuarenta ni a los setenta. Empieza hoy'', concluía.