Inés Moreno, traumatóloga especializada en cirugía ortopédica, ha puesto el foco en desmontar uno de los mitos más arraigados en la medicina moderna: la operación como solución a todos los problemas.
“La cirugía no es la solución mágica que crees, la verdadera recuperación está en la rehabilitación”, afirmó la especialista en su post publicado en redes sociales.
Inés explicó que muchos pacientes depositan todas sus esperanzas en el quirófano, sin entender que “la cirugía no es el final, es solo un punto de partida”. Subrayó que ha presenciado operaciones “perfectas” que terminaron en fracaso porque el paciente no se implicó en el proceso de rehabilitación posterior.
“La rehabilitación puede transformar tu vida más de lo que imaginas”, insistió, destacando que la recuperación real ocurre fuera del hospital, en el trabajo diario del cuerpo y la voluntad del paciente.
">
La doctora también enfatizó el valor de la llamada prehabilitación, es decir, el trabajo físico previo a una cirugía, así como la dedicación absoluta tras la intervención.
“Los pacientes que se preparan con prehabilitación y se dedican a la rehabilitación postcirugía son los que realmente recuperan su vida”, aseguró.
Operación quirúrgica
Para la traumatóloga, el éxito a largo plazo no depende tanto del “mejor implante o la mejor resonancia”, sino de cualidades como la fuerza, el equilibrio y la movilidad, construidas a base de disciplina y constancia.
Por último, apela al cambio del enfoque tradicional hacia uno más participativo. “Necesitamos un cambio de paradigma. De procedimientos pasivos a participación activa. La función a largo plazo no es algo que yo te doy, es algo que construimos juntos”, concluyó.

