Aurelio Rojas, cardiólogo: “Estos son los mitos y verdades más frecuentes sobre el café que me encuentro en mis consultas”

Bienestar

Aurelio Rojas, cardiólogo:

Aurelio Rojas, cardiólogo: “Estos son los mitos y verdades más frecuentes sobre el café que me encuentro en mis consultas”

Instagram / @doctorrojas

Hay alimentos y bebidas que tienen adscritas varias leyendas y mitos sobre sus efectos. Por algún motivo, destacan más los negativos que los positivos, y es que a las personas nos gusta sufrir de más.

Una de las bebidas estrella en ese sentido es el café. Muchas personas alrededor de todo el mundo empiezan el día con una taza, ya que contiene cafeína y nos ayuda a espabilarnos de cara a comenzar nuestra jornada laboral o escolar.

Sin embargo, esa característica hace que haya gente que lo tenga como si fuera algo perjudicial para la salud. El cardiólogo Aurelio Rojas, en sus redes sociales, ha querido desmentir varios mitos alrededor de esta bebida.

Tanto en el post de la publicación como en el propio vídeo, el doctor Rojas ha aclarado varias leyendas como la de que el café sube la tensión (“La cafeína estimula el sistema nervioso central. Te despierta… pero sin picos, si lo tomas bien”) o que no sirve para concentrarse (“Mejora la atención y el estado de alerta. Ideal en tareas cognitivas intensas”).

El café puede servir para mitigar el efecto de varias enfermedades

Otros aspectos importantes que matiza son: reduce la aparición de Alzheimer y Parkinson, “mejora el uso de ácidos grasos como energía; aumenta el metabolismo basal y reduce la percepción de fatiga durante el ayuno; y bien utilizado, puede apoyar el control glucémico y prevenir resistencia a la insulina”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...