Dormir bien es esencial para nuestro bienestar físico y mental. Tener una buena rutina de sueño nos ayudará a reponer energía, a mejorar el rendimiento cerebral y a estar más concentrados a lo largo del día. Pero lejos de lo que muchos pueden pensar, conciliar el sueño por las noches no solo depende de las horas de descanso -recordemos que la cantidad mínima recomendada para adultos es de 8 horas-, sino también de la postura que adoptamos.
Hay diferentes tipos de posturas -boca arriba, de lado o boca abajo- y dependiendo de cuál usemos, tendrá un mayor o menor impacto en nuestra salud. La buena noticia es que existe una postura perfecta para cuidar la columna durante las noches y mejorar la calidad del descanso.
Así lo explicaba la fisioterapeuta Nuria Marquez en sus redes sociales. La experta y creadora del proyecto Fisiolé explicaba recientemente en sus redes sociales (@fisiole.es) cuál es la mejor postura para dormir. Tal y como explicaba en su perfil de TikTok, la postura es tan sencilla que solo se necesitan dos almohadas.
''Una horizontal y otra en vertical. Nos colocamos de lado dejando el hombro libre y con la almohada en vertical dejamos nuestro brazo de arriba y nuestra cadera de arriba caer nuestro peso sobre ella. De esta manera mantendrás la alineación de la columna desde la zona cervical hasta la lumbar'', recomendaba la especialista de Móstoles (Madrid).

La postura boca abajo para dormir conlleva varios efectos negativos sobre la salud.
Eso sí, la fisioterapeuta recordaba que también que hay una postura que jamás debemos adoptar si queremos evitar futuro problemas de salud. ''Nunca metas el brazo por debajo de la almohada porque si no tu hombro y tus cervicales sufrirán mucho'', aseguraba. ''Pruébala y ya verás cómo empiezas a despertarte por las mañanas con menos dolor en tu espalda'', añadía.
Asimismo, la experta insistía en que además de prestar atención a la postura, también es importante establecer hábitos regulares de sueño. ''Lo ideal es dormir al menos 8 horas cada noche para permitir que tu cuerpo se recupere correctamente'', afirmaba.
En este contexto, el médico español especializado en neurofisiología clínica y pediatría Eduard Estivill explicó hace unas semanas cuál es la peor postura para dormir: boca arriba. ''Está relacionado con un tema de la respiración. Las personas que, por su anatomía, tienen una barbilla inferior pequeña y un poco tirada hacia atrás, cuando están boca arriba pueden sufrir un colapso en el paso de aire. Y ahí empiezan a roncar'', señalaba.