Juanma Lorente, abogado laboralista: “Si tu jefe te pilla en la playa estando de baja, no puede sancionarte ni despedirte si la actividad no interfiere con tu recuperación ni contradice el parte médico”

VERANO

Juanma Lorente, abogado laborista, confirma que estar de baja no significa vivir encerrado con las persianas bajadas

Juanma Lorente, abogado laborista

Juanma Lorente, abogado laborista

Con la llegada del verano, muchas personas sueñan con desconectar unos días en la playa. Pero ¿qué pasa si estás de baja médica y te cruzas con tu jefe en plena arena? El calor no solo sube la temperatura del asfalto, sino también la tensión entre el derecho laboral y la vida personal del trabajador. La escena parece sacada de una comedia: estás tirado en la toalla, disfrutando del sol, y de repente pasa por delante tu jefe. Pero no es un encuentro cualquiera: tú estás de baja médica. ¿Te puede despedir en ese momento? ¿Pueden mandarte un burofax por estar en la playa? 

Las redes sociales han viralizado este tipo de situaciones, y el abogado laboralista Juana Lorente lo explica con claridad en uno de sus vídeos. “¿Crees que el jefe te podría despedir en ese mismo momento, en medio de la playa, o que te podría llegar a los dos días un burofax despidiéndote por estar en la playa estando de baja?”, pregunta el abagado. Pero no. “Tranquilos, ya lo he dicho muchas veces: depende del motivo de tu baja”. 

Baja laboral playa

Baja laboral playa

Getty Images

Y tiene razón, ya que en España, la ley no prohíbe expresamente que una persona en situación de Incapacidad Temporal (IT) salga de su casa, viaje o incluso vaya a la playa. Lo fundamental es que las actividades realizadas no sean incompatibles con la recuperación médica ni supongan un indicio de fraude. Además, el Artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores establece que el despido será procedente en caso de “transgresión de la buena fe contractual”, pero no aclara qué tipo de actividades son aceptables durante una baja médica. Por ello, en estos casos, la jurisprudencia juega un papel clave. “Que no te dé un ataque al corazón si ves a tu jefe en la playa mientras estás de baja”.

Que no te dé un ataque al corazón si ves a tu jefe en la playa mientras estás de baja

Juanma Lorente

Juana Lorente explica: “Si por ejemplo tu baja es psicológica, lo más normal es que el médico te aconseje que te relajes en la playa para que la presión que tienes en la mente disminuya un poco”. Y añade otro ejemplo habitual: “Si por ejemplo tienes el brazo escayolado, pero no te pones a jugar a las palas con ese mismo brazo, pues tampoco en principio habría ningún problema. Vas a tener el mismo brazo escayolado en tu casa que en la playa”. 

La clave, según los tribunales está en la compatibilidad con la recuperación médica. Es decir, si estás en la playa simplemente descansando, sin hacer esfuerzo físico ni actividades incompatibles con tu dolencia. Y que haya ausencia de engaño o fraude, por tanto: que no haya indicios de que estás simulando una enfermedad. “En principio no debería ser ningún problema, siempre que no te pillen haciendo cosas que vayan en contra de la recuperación del motivo de tu baja”, concluye Juana Lorente.

Baja laboral playa

Baja laboral en verano 

Getty Images

Lo primero que tienes que hacer si tienes dudas es consultar con tu médico de cabecera sobre lo que puedes y no puedes hacer. En muchos casos, los informes médicos pueden dejar constancia de que se puede realizar actividades relajantes o al aire libre, y también sería recomendable evitar publicar en redes sociales fotografías que puedan dar lugar a malentendidos. 

Por tanto, hay que entender que el verano no está prohibido si estás de baja, pero sí debe ser razonable. La baja no es sinónimo de estar encerrado en casa, la ley y los tribunales lo saben, pero la libertad no es absoluta: las actividades deben ser coherentes con tu diagnóstico y no entorpecer tu curación. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...