Ángela Fernández, psicóloga: “Por tu salud mental, date la oportunidad de volver a empezar y de dejar ir lo que te hace daño”
BIENESTAR
La psicóloga invita a reflexionar sobre la importancia de parar, soltar y tratarnos con más compasión
Ángela Fernández, psicóloga: “Puedes priorizarte y ser buena persona. Porque ser buena persona no significa ser perfecto”
Ángela Fernández, psicóloga: “Por tu salud mental, date la oportunidad de volver a empezar y de dejar ir lo que te hace daño”
A veces, lo que más necesitamos no es seguir adelante a toda costa, sino darnos permiso para parar y empezar de nuevo. Ese es el mensaje que ha querido transmitir la psicóloga Ángela Fernández (@angelaprs.psicologia en TikTok), quien ha ganado notoriedad en redes sociales por su manera clara, empática y humana de hablar sobre la salud mental.
Saber cuándo irse puede ser difícil, pero necesario
“Agradece esa gota que colmó tu vaso...”
Alejada de los discursos simplistas del bienestar, Fernández habla con claridad y cercanía sobre una realidad emocional frecuente pero muchas veces silenciada: permanecer en vínculos, entornos o situaciones que nos desgastan psicológicamente por miedo al cambio, a la culpa o a la soledad.
“Quédate porque tengo algo importante que decirte. Por tu salud mental, date la oportunidad de volver a empezar, de parar cuando lo necesites, de dejar ir lo que te hace daño y de empezar a ser amable contigo”, empieza señalando la profesional en su publicación.
La frase no es simplemente un consejo genérico, es un llamado a la autocompasión como herramienta fundamental del cuidado emocional. “Agradece esa gota que colmó tu vaso y que te hizo darte cuenta de que ahí no estabas bien, de que ahí no podías ser tú”, añade Fernández, aludiendo a esos momentos de ruptura interna que muchas veces marcan el inicio de una transformación emocional, aunque al principio duela.
El crecimiento emocional no siempre se siente como tal
“La gestión emocional es imperfecta, los procesos lo son”
Otra parte central de su discurso es la validación de los procesos emocionales imperfectos. En un entorno donde a menudo se idealiza el “crecimiento personal” como algo continuo y siempre positivo, Fernández ofrece una visión más realista.
“No siempre vas a tener una sensación de crecimiento. La gestión emocional es imperfecta, los procesos lo son. Incluso cuando estés creciendo, va a haber momentos donde simplemente te estás sosteniendo. Y eso está bien. Incluso en los días donde solo te estás sosteniendo, también estás creciendo. Que no se te olvide”, remarca la experta.
En definitiva, las palabras de Ángela Fernández nos recuerdan que cuidar la salud mental también implica tomar decisiones difíciles, y que a veces, empezar de nuevo es el acto más valiente de cuidado hacia uno mismo.