Las relaciones sentimentales son complicadas. Aunque dos personas se entreguen por completo y remen a favor de que el vínculo crezca y evolucione con el paso del tiempo, es natural que en ciertos momentos surjan dudas e incertidumbres en ambas partes.
No siempre es fácil entender qué sentimos o cómo debemos actuar cuando nos encontramos perdidos en nuestra propia relación, pero estos periodos de confusión también pueden ser una oportunidad para crecer, reflexionar sobre nosotros mismos y nuestros comportamientos y cambiar ciertos aspectos de la pareja. Tal como señalan muchos expertos, salir de este tipo de situaciones con éxito es un signo de comprensión y comunicación, por lo que no todo es negativo.

Una pareja habla sobre sus dudas.
En una de sus últimas publicaciones en Instagram, la psicóloga Laia Sabaté abordó una cuestión relacionada con lo expuesto: cuando un integrante de la pareja se siente desconectado del otro y, al separarse, surge una frialdad que le hace preguntarse si realmente está enamorado o no.
Tal como explicó la experta, la desconexión emocional y el amor son dos cosas distintas, y se puede querer mucho a alguien y estar desconectado de ese sentimiento, así como no quererlo tanto y estar hiperconectado a las emociones.
''No tenemos que llevar grandes heridas en nuestra mochila de cosas rocambolescas para que algunas de ellas nos hagan desconectarnos cuando estamos sosteniendo demasiadas emociones a la vez. La desconexión de lo que siento funciona como los fusibles de nuestra casa: nos desconectamos cuando sostenemos demasiado. Como cuando tienes el horno, la vitro y la lavadora a la vez y tus fusibles te dicen: 'Chao bonita''', explicó la autora de Amor vulnerable y Vuelve a ti.
Según la profesional de la salud mental, muchas personas tienden a desconectarse emocionalmente por distintas razones (miedos, incomodidad, traumas) y confunden estos síntomas con sus sentimientos hacia sus parejas.
Debemos cuestionarnos
Tanto Sabaté como muchos otros especialistas en la materia han señalado en los últimos años la importancia de que cada persona realice un ejercicio de introspección para cuestionar sus propias conclusiones, especialmente cuando son demasiado absolutas o automáticas.
La psicóloga terminó su discurso explicando que cada caso es distinto y único, por lo que cada pareja debe evaluar sus propias dinámicas hasta descubrir qué está pasando. ''Cuestionarnos otras opciones es importante, porque no a todos los que viven esto les pasa por estar desconectados o por haber dejado de amar'', sentenció la creadora de contenido.