Marimer Pérez, experta en menopausia: “Míralo como una oportunidad para reinventarte de nuevo. Afrontar esta etapa con actitud positiva puede transformar la experiencia en un camino de autoconocimiento y fortaleza”

Menopausia

La edad media de la menopausia, y esto está bastante bien establecido, son los 51 años. En España, esa es la cifra más común, cuenta Marimer Pérez

Doctora Marimer Pérez en la clínica WoMer, en la ciudad de Barcelona

Marimer Pérez, experta en menopausia

La menopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer. Esta marca el final de los ciclos menstruales y la capacidad reproductiva. Se produce cuando los ovarios dejan de producir estrógenos y progesterona, las hormonas femeninas clave. Este cambio hormonal puede traer consigo una serie de síntomas físicos y emocionales que, aunque son comunes, varían mucho en intensidad y duración entre mujeres.

“La edad media de la menopausia, y esto está bastante bien establecido, son los 51 años. En España, esa es la cifra más común”, cuenta Marimer Pérez. La experta es ginecóloga y obstetra con años de experiencia en salud femenina. Su enfoque combina la medicina basada en la evidencia con una visión humana que reconoce la importancia de acompañar a cada mujer en este tránsito vital.

Mujer en menopausia

Mujer en menopausia

Getty Images

“Ahora bien, los primeros síntomas suelen aparecer antes, entre 3 y 5 años antes de que llegue la última regla. Así que, a partir de los 43 o 45 años, es muy habitual que una mujer empiece a notar cambios: la regla se vuelve más irregular, cuesta más predecirla… y pueden aparecer otros síntomas asociados”, añade.

Cinco cosas que nadie te había contado de la menopausia

Echarás de menos tu menstruación, y no porque te encantara tenerla, sino porque los estrógenos que la acompañaban sentaban realmente bien.

Aunque las reglas puedan ser incómodas, la presencia de estrógenos en el cuerpo tenía efectos positivos para tu bienestar general: energía, ánimo y salud ósea, entre otros. Su caída puede hacer que notes la diferencia.

Tus relaciones personales van a cambiar, incluso algunas desaparecerán. Y también está bien. La menopausia trae una transformación interna que puede modificar cómo te relacionas con los demás. Algunas amistades o vínculos pueden alejarse porque ya no coinciden con esta nueva etapa de tu vida, y eso está bien. Es parte de tu crecimiento.

Mujer en menopausia

Grupo de mujeres en la playa

Getty Images

A veces te mirarás al espejo y puede que no te reconozcas, incluso que sientas que has perdido tu identidad. Los cambios físicos y emocionales pueden hacer que te sientas desconectada de la mujer que eras. Pero, como dice Marimer, es importante aprender a abrazar a esa nueva mujer en la que te estás transformando, porque tiene mucha sabiduría detrás.

“Te notarás bastante más irritable; todo te hervirá un poquito más por dentro, sobre todo una temporadita”, cuenta la experta. La fluctuación hormonal afecta tu estado de ánimo y tu nivel de irritabilidad. No te culpabilices: no eres tú, son tus hormonas. Reconocerlo es el primer paso para manejarlo mejor.

Te empezarás a cuestionar casi todo a tu alrededor: el trabajo, tu pareja, las relaciones, el deporte, tus aficiones. Esta etapa puede despertar en ti ganas de replantearte muchos aspectos de tu vida. Pero no lo tomes como una crisis, sino como una oportunidad para reinventarte y redescubrir nuevas pasiones y caminos.

Por tanto, la menopausia no es un final, sino un nuevo capítulo lleno de posibilidades. Como concluye Marimer Pérez: “Míralo como una nueva oportunidad para reinventarte de nuevo.” Afrontar esta etapa con información, apoyo y actitud positiva puede transformar la experiencia en un camino de autoconocimiento y fortaleza.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...