Fernando Mora, psiquiatra: ''Si eres de esas personas que siempre tiene que poder con todo y que sostiene a los demás sin dudarlo, te propongo una idea que puede cambiar tu vida''

Bienestar

El experto compartía en sus redes sociale sun valioso consejo para poner en práctica en el día a día

Fernando Mora, psiquiatra: ''Si eres de esas personas que siempre tiene que poder con todo y que sostiene a los demás sin dudarlo, te propongo una idea que puede cambiar tu vida''

Fernando Mora, psiquiatra: ''Si eres de esas personas que siempre tiene que poder con todo y que sostiene a los demás sin dudarlo, te propongo una idea que puede cambiar tu vida''

Varias/LV

El psiquiatra Fernando Mora ha compartido recientemente un profunda reflexión en sus redes sociales sobre el bienestar emocional, dirigida principalmente a aquellas personas que asumen demasiadas responsabilidades en su día a día e ignoran por completo su bienestar. 

Seguro que conoces a alguien que se esfuerza cada día por estar siempre fuerte y disponible para los demás, a veces hasta el punto de agotarse mentalmente o descuidarse a sí misma. Personas que a las que les cuesta decir no. El problema es que muchas veces algunos malinterpretan o confunden esta predisposición y acaban aprovechándose de la otra persona, pasando incluso por encima de sus límites.

Y es que no solo es importante cuidar de los demás, también aprender a cuidarse de uno mismo. Y para lograrlo, hay que aprender a delegar en las personas que más confías. Así lo explicaba el especialista en un vídeo publicado en su perfil de Instagram. ''Si eres de esas personas que siempre tiene que poder con todo y que sostiene a los demás sin dudarlo, enhorabuena, es admirable. Pero también es agotador'', comenzaba diciendo.

Lee también

Alfonso Navarro, psicólogo: “Si invalidas lo que siente un adolescente, se pondrá a la defensiva y acabará cerrándose”

M. R.
Alfonso Navarro propone un cambio de enfoque: validar primero lo que sienten para que no necesiten defenderlo y así puedan encontrar su propio equilibrio emocional

''Te propongo una idea que puede cambiar tu vida'', añadía el psiquiatra. Según Mora, la clave es muy sencilla: ''No vayas solo, compártelo con alguien. No se trata de rendirse, sino de delegar y de dejar que los demás entren en tu vida para echarte una mano''. 

El estudio NAT-Dipsalut tiene como principal objetivo es evaluar el impacto en el bienestar emocional y la salud mental de la práctica guiada de actividad física en la naturaleza

El estudio NAT-Dipsalut tiene como principal objetivo es evaluar el impacto en el bienestar emocional y la salud mental de la práctica guiada de actividad física en la naturaleza

Tal y como detallaba el experto, la recompensa será ideal para nuestro bienestar emocional. ''La sensación de alivio es enorme y la conexión emocional con la otra persona aún mayor'', declaraba. Además, el psiquiatra explicaba que otro de los puntos que más puede llegar a sorprender es llegar a ver que la gratitud puede ser mutua. 

En otra de sus publicaciones, Fernando Mora subrayaba que el verano es la época perfecta para reconectar con uno mismo, a pesar de que muchos tienen la creencia que las vacaciones son para desconectar del trabajo, de las obligaciones y del estrés del día a día. ''Es verdad que cuando nos alejamos de los problemas de reduce la ansiedad, mejora el sueño y nuestro estado de ánimo. Pero ese no es el objetivo de desconectar en vacaciones.  Es escucharte sin prisas, reconectar con tus emociones y recordar quién eres cuando no estás corriendo de un lado para otro. Hazme caso, en estas vacaciones no trates de escapar del mundo, trata de volver a ti'', afirmaba. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...