Borja Yus, entrenador personal: ”Para progresar en el gimnasio, no siempre hay que ir subiendo de peso; hay un punto en el que, si lo aumentas, tu técnica empeora y te puedes lesionar”

Deporte

El experto en entrenamiento de fuerza deja claro que no es necesario incrementar el peso cada semana y que hay otras variables con las que se puede jugar para progresar en el entreno de fuerza sin aumentar de peso

Roberto Bosqued, entrenador personal: “El RIR nos permite saber si de verdad estás entrenando con intensidad o solo moviendo el peso por mover”

El entrenador personal Borja Yus

El entrenador personal Borja Yus

@borjayus

Muchas son las personas que se apuntan al gimnasio para hacer deporte. Allí se pueden practicar distintas disciplinas: ejercicios de fuerza, cardio, clases dirigidas e incluso natación, tenis o pádel en el caso de que el gimnasio cuente con las instalaciones necesarias.

Sin embargo, muchas de las personas que acuden al gimnasio entrenan fuerza con las máquinas, pesas y otros recursos que se ofrecen en el gimnasio. Pero no todo vale para ganar fuerza: como en cualquier deporte o disciplina, hay distintas cuestiones que deben tenerse en cuenta para lograr resultados y evitar lesiones.

En este sentido, el entrenador personal Borja Yus explica en un vídeo publicado en sus redes sociales varios consejos para entrenar bien la fuerza. En esta publicación, habla sobre el progreso en el entrenamiento.

Y es que muchas personas piensan que la única forma de progresar en los entrenos de fuerza es ir incrementando el peso en los ejercicios, pero no es así, asegura el entrenador personal.

Lee también

Mireia Figueras, entrenadora personal: “Subas o bajes de peso, entrenes mucho o poco, comas sano o hagas excepciones, siempre van a opinar y criticar, así que entrena a tu manera”

Mònica Santiago
La entrenadora personal Mireia Figueras

Ir aumentado progresivamente el peso es, sin duda, clave para lograr progreso, pero, en palabras de Yus, llega un momento en el que no puedes añadir más peso en un ejercicio, ya que hacerlo implica que la técnica empeore y, por lo tanto, haya riesgo de lesión.

Reacciones en redes

“Buen consejo, mil gracias”

Yus deja claro que no es necesario aumentar el peso cada semana: “Lo importante es que ese peso te cueste bastante esfuerzo” y entrenar cerca del fallo muscular, apunta. Y, para seguir progresando sin aumentar el peso, el experto apunta que se pueden hacer cambios en otras variables: el número de repeticiones y la lentitud y control del ejercicio.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...