Raúl Valdeuso, fisioterapeuta: ''Dormir boca abajo puede parecer cómodo, pero no es la mejor idea para tu cuerpo. Te puedes levantar con rigidez cervical y lumbar''

Bienestar

Raúl Valdeuso, fisioterapeuta: ''Dormir boca abajo puede parecer cómodo, pero no es la mejor idea para tu cuerpo. Te puedes levantar con rigidez cervical y lumbar''

Raúl Valdeuso, fisioterapeuta: ''Dormir boca abajo puede parecer cómodo, pero no es la mejor idea para tu cuerpo. Te puedes levantar con rigidez cervical y lumbar''

Varias/LV

En los últimos años, muchos profesionales de la salud se han sumado a la tendencia de compartir contenido en las redes sociales relacionado con la alimentación, el bienestar o la salud en general. Y uno de los temas que nunca falla y que siempre capta la atención de numerosos usuarios es todo lo relacionado con el sueño. 

Todos sabemos que tener una buena rutina de sueño es fundamental para el bienestar físico y mental. Pero no todas las personas consiguen tener un sueño reparador, por lo que cada vez son más personas que buscan mejorar su descanso nocturno a través de estos profesionales. Y una de las claves para dormir bien es la postura. Lejos de lo que muchos puedan pensar, dormir boca abajo no es lo más recomendable para el cuerpo. 

Así lo explicaba el fisioterapeuta Raúl Valdeuso en sus redes sociales. A través de un vídeo publicado en su perfil de TikTok, el especialista desvelaba las consecuencias que puede tener dormir en esta postura tan popular más de 8 horas al día. 

Lee también

Marta Segrelles, psicóloga: ''La rabia es una emoción defensiva natural. El cuerpo se prepara para protegernos. Si no encontramos la forma de sacarla, se recicla en forma de autocrítica constante''

José Luis Martín Rojas
Marta Segrelles, psicóloga

''Yo duermo boca abajo y duermo bien'', le decía un paciente. ''Lo primero, aunque duermas bien tienes que entender que vas a pasar entre nueve y diez horas en esa posición,  por lo tanto una de las primeras cosas que puede ocurrir es que te levantes con rigidez tanto cervical como lumbar'', comenzaba diciendo.  Además, el fisioterapeuta aseguraba que dormir en esta posición también puede ''dificultar  la respiración'' porque se hace  ''presión sobre la caja torácica''. ''Y en muchas ocasiones tampoco es lo ideal para la digestión si te acuestas después de cenar'', añadía.

La postura boca abajo para dormir conlleva varios efectos negativos sobre la salud.

La postura boca abajo para dormir conlleva varios efectos negativos sobre la salud.

unsplash

Otra de las cosas que suele suceder es que también perjudica a otras partes del cuerpo. ''En muchas ocasiones no solo duermes con la cabeza torcida,  sino que también puedes levantar un brazo. Y al levantar el brazo también estarás generando compresiones sobre el plexo braquial y las arterias que van a hacia el brazo. Por eso también se te duermen las manos y te da hormigueo'', afirmaba. 

Entonces, ¿cuál es la mejor postura para dormir por las noches? Según el experto, una posición de lado. ''Una posición en la que tu columna esté completamente alineada con la pierna que queda arriba, con una pequeña flexión con una almohada entre las piernas y una almohada debajo de los brazos como si estuvieras abrazando a alguien pero en este caso es casi mejor que simplemente abraces una almohada'', dejaba claro.  

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...