José Hernández Poveda, neurocirujano: “Ganar masa muscular no es solo una cuestión estética, es una estrategia terapéutica con beneficios clínicamente comprobados”

Salud

El especialista recalca que, el músculo es un órgano endocrino, ya que libera miocinas que regulan la inflamación, el sistema inmune y la salud metabólica

José Hernández Poveda, neurocirujano

José Hernández Poveda, neurocirujano

YouTube / Uri Sabat

El neurocirujano José Hernández Poveda ha compartido en sus redes sociales un post donde realza la importancia del entrenamiento de fuerza con la ganancia de masa muscular como gran protagonista.

 “Ganar masa muscular no es solo una cuestión estética, es una estrategia terapéutica con beneficios clínicamente comprobados” dice el experto.

Lee también

Paula Orell, psicóloga: “La persona que está constantemente haciendo cosas, es muy probable que esté evitando encontrarse con ella misma”

Mònica Santiago
Paula Orell, psicóloga: ''Aunque tengas dudas hazte caso porque eso es lo que hará que poco a poco tu opinión sea la más importante para ti''

Desde su punto de vista, el hecho de entrenar fuerza debe dejar de verse como una actividad exclusivamente deportiva, y entenderse como una herramienta médica preventiva y terapéutica frente a múltiples enfermedades crónicas.

Según José Hernández, el tejido muscular actúa como un verdadero órgano endocrino, liberando miocinas, unas proteínas que desempeñan un papel esencial en la regulación de la inflamación, el sistema inmunológico y la salud metabólica.

Post de José Hernández Poveda

Post de José Hernández Poveda

@agereversalspain

“El músculo es la medicina más subestimada”, asegura el neurocirujano, quien enumera los beneficios respaldados por la ciencia: desde reducir la resistencia a la insulina (previniendo la diabetes tipo 2) hasta mejorar la función cerebral, disminuir el riesgo de demencia y Alzheimer, fortalecer los huesos o aliviar los síntomas de depresión y ansiedad.

El músculo, además, actúa como una reserva funcional clave en el envejecimiento. “Mejora la calidad de vida y la independencia funcional a cualquier edad”, destaca.

El curl de bíceps es un ejercicio básico para tonificar este músculo.

Curl de bíceps

Unsplash
Lee también

Su impacto también está vinculado con el sistema cardiovascular, ya que ayuda a regular la presión arterial y proteger la salud del corazón. En este aspecto, el entrenamiento de fuerza no solo previene, sino que también contribuye a revertir el curso de patologías ya establecidas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...