Muchas personas desean ampliar sus conocimientos sobre alguna materia. Para ello, se leen varios libros y artículos que hablan sobre ese tema. Hoy en día es bastante fácil acceder a una gran cantidad de información.
Hay gente que valora a los otros según el nivel de conocimiento que tengan sobre algo. Piensan que, a más cosas saben, más inteligentes serán en general. Esa afirmación no es una verdad irrefutable.
Eso es lo que viene a explicar en su último post de Instagram el doctor Mario Alonso Puig. Este cirujano reconvertido en experto en crecimiento personal ha querido subraya la diferencia entre conocimiento y sabiduría.
El cirujano comenta: “Algunas de las personas más sabias que he conocido no pasaron por una universidad. Porque una cosa es el conocimiento y otra muy distinta es la sabiduría, que nace de una actitud abierta, de querer aprender y crecer constantemente”.
La sabiduría puede combinarse con buenos hábitos para aumentar el bienestar
“Cuando cultivamos esa apertura mental, el cerebro cambia. Se activa un ciclo de pensamiento positivo que mejora tanto nuestra salud emocional como física. Y si además cuidamos el cuerpo con buenos hábitos como una alimentación sana y ejercicio, el impacto en nuestro bienestar es profundo y duradero”, sentencia Mario Alonso Puig