El objetivo de muchas personas cuando llega el verano es ponerse moreno. Para ello, se exponen al sol durante varias horas, con el propósito de oscurecer su piel. Algunos opinan que es una señal de atractivo.
Sin embargo, si no se hace con cuidado la exposición al sol puede provocar la aparición de manchas, lunares o algo peor: cáncer de piel. Para eso existen las cremas solares, que cuentan con la protección necesaria.
A pesar de todo, es necesario que el sol toque nuestra piel de manera controlada, incluso sin tener protección. Es lo que alega Xavi Cañellas, psiconeuroinmunólogo, en su último post de Instagram.
“Exponerse al sol no es un peligro, es una necesidad biológica. Pero hacerlo bien, sin dañar tu piel, requiere conocimiento”, explica Cañellas en la publicación. A continuación, pasa a enumerar los motivos para ello.
Qué beneficios aporta el sol al organismo
“Es importante que te dé el sol sin filtros químicos, al menos unos minutos al día. Tu cuerpo necesita esa luz para producir vitamina D, regular ritmos circadianos y activar procesos esenciales para tu salud”. Tomar el sol sí, pero con control y cabeza.