María Rogel, dermatóloga: “Estos son los mejores tips para que el melasma no empeore con el sol del verano”

Cuidado de la piel

La inclusión de óxidos de hierro, zinc o titanio en las cremas ayuda a bloquear la luz visible y aporta un escudo adicional que resulta útil para quienes ya presentan hiperpigmentación en la cara

Andrea Combalia, dermatóloga del Hospital Clínic de Barcelona: “Nos centramos más en elegir productos cosméticos que en necesidades básicas como dormir”

La doctora María Rogel

La doctora María Rogel

Una piel sensible al sol puede reaccionar en cuestión de días cuando la exposición se prolonga más de lo habitual. Las altas temperaturas y la intensidad de la luz en verano hacen que cualquier descuido se traduzca en cambios visibles en el rostro. 

Entre los problemas más habituales está el melasma, que tiende a intensificarse en esta época y requiere cuidados específicos para mantenerse bajo control. La dermatóloga María Rogel ha explicado varias pautas para reducir ese riesgo y mantener la piel protegida incluso en las semanas más calurosas.

Protectores

El sol intenso del verano transforma cualquier descuido en manchas

Uno de los puntos que más recalca es la fotoprotección en crema, con preferencia por los fotoprotectores con color. Estos productos, señala, parecen más eficaces a la hora de prevenir el melasma, sobre todo si incluyen óxidos de hierro, zinc o titanio, ya que ayudan a bloquear tanto la radiación ultravioleta como la luz visible. Esta protección física adicional resulta especialmente útil en personas con manchas ya existentes.

Rogel también apunta que la fotoprotección oral puede servir como complemento, aunque nunca sustituir a la crema. Este tipo de suplementos preparan la piel para la exposición solar y contribuyen a reducir la oxidación celular, lo que a su vez puede ayudar a evitar que las manchas se intensifiquen en verano. Su uso, según explica, está pensado para reforzar el efecto de las medidas externas y no para reemplazarlas.

En cuanto a los tratamientos despigmentantes, la dermatóloga indica que la mayoría pueden mantenerse durante el verano, siempre bajo supervisión médica. Estos activos ayudan a que las manchas se mantengan más estables, evitando que el cambio de estación y el aumento de la radiación solar agraven la pigmentación. No obstante, recuerda que hay excepciones y que conviene revisar cada caso antes de continuar con ciertos productos.

Lee también

Adrián Alegre, dermatólogo: “El retinol se debe usar en verano porque durante los meses de más sol, nuestra piel acumula más daño solar”

Héctor Farrés
Adrián Alegre, dermatólogo

Usuarios en redes sociales han comentado las recomendaciones con experiencias propias. Algunos mencionan que, tras incorporar fotoprotectores con color a su rutina, han notado menos cambios en sus manchas. Otros cuentan que los suplementos orales les han dado más seguridad durante las vacaciones, aunque insisten en que la crema sigue siendo imprescindible. Entre las respuestas, también hay quienes reconocen que solo con un hábito constante de protección han logrado mantener el melasma estable, incluso en pleno verano.

El consenso general es que las manchas no desaparecen de un día para otro, pero sí pueden mantenerse a raya con constancia, algo que en esta época se convierte casi en un trabajo a jornada completa.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...