Milena González, psicóloga experta en crianza: ''Para que nuestros hijos nos tengan confianza, lo básico es que seamos personas confiables''

Educación respetuosa

La terapeuta explicó que existen seis parámetros fundamentales para construir un apego sano entre padres e hijos

Luis Miguel Real, psicólogo: ''La rumiación es esa película mental que no para de repetirse. Lo que dijiste. Lo que no dijiste. Lo que pasó. Lo que podría haber pasado''

Milena González, psicóloga

Milena González, psicóloga

Instagram/@unamamapsicologa_ | Pexels

A lo largo de su trayectoria en redes sociales, la psicóloga Milena González, experta en infancia y crianza, ha ofrecido numerosos consejos para mejorar las relaciones paternofiliales. Aunque ha declarado en numerosas ocasiones que se trata de vínculos complicados que deben cuidarse con especial mimo y atención, en una de sus últimas publicaciones en Instagram compartió una profunda reflexión que caló hondo en su audiencia.

Según explicó la autora de No hay niños difíciles en una charla para Aprendemos Juntos, de BBVA, el primer paso para lograr que nuestros hijos confíen plenamente en nosotros es mostrarnos como personas confiables.

''La confiabilidad es uno de los seis parámetros que tenemos para construir una base segura y establecer un contacto, un apego seguro con nuestros hijos e hijas'', expresó la especialista, para luego destacar que otro parámetro importante es la coherencia: nuestras palabras deben estar alineadas con lo que decimos a nuestros hijos.  

Seguidamente, González habló de otro parámetro: la fiabilidad, ya que es importante distinguir si, cuando un hijo se acerca a sus padres, se encuentra con jueces o con personas con las que le resulta fácil comunicarse.

Milena González, psicóloga

Milena González, psicóloga

Instagram/@unamamapsicologa_ | Pexels

González abordó también la responsividad, destacando que los padres deben satisfacer adecuadamente las necesidades emocionales, físicas, cognitivas y sociales de los hijos, y señaló que es imprescindible establecer límites claros: ''Los límites son fundamentales. Yo, a través del establecimiento de límites sanos, enseñaré a mis hijos que ellos también tienen derecho a ponerles límites a los demás''.

Según la opinión profesional de González, la aproximación de un padre a un hijo debe ser siempre no intrusiva, por lo que el tutor debe encontrar el equilibrio entre la protección que brinda a su hijo y la autonomía que también le otorga. Por último, para fomentar un apego seguro, debemos ofrecer a nuestros pequeños una mirada incondicional, que les haga ver que, si se equivocan, siempre pueden recurrir a nosotros.

Un gran impacto

La publicación protagonizada por Milena se volvió viral en la plataforma de color rosa y decenas de usuarios compartieron su opinión a través de los comentarios: ''Totalmente. Estar ahí, escuchar, dejar tu opinión a un lado y dar importancia a la suya'', ''Gracias por tu guía en el camino de la crianza respetuosa'', ''Este tema de la confianza me estresa mucho'', ''Los hijos son el reflejo de nosotros'' y ''Escucha sin juzgar, acompaña con amor y respeta sus emociones. Habla con honestidad, cumple tus promesas y demuestra que siempre estarás ahí, incondicionalmente'', entre otros.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...